Las ventajas de los silos
JOSE LUIS PALACIOS [email protected]
VILLA EL CARMEN.– Actualmente Nicaragua enfrenta una escasez de maíz lo que ha provocado importaciones permanentes y ha dejado en evidencia la ausencia de una política de seguridad alimentaria que garantice reservas alimenticias antes este tipo de eventualidades.
Los problemas en las cosechas causaron un déficit en la oferta del maíz, a eso se suma el deterioro de los silos distribuidos a nivel nacional y que son propiedad de la Empresa Nacional de Alimentos Básicos (ENABAS), que en la actualidad está en proceso de privatización.
Sin embargo, en algunos poblados, los productores han obtenido beneficios mediante el resguardo de sus cosechas en silos privados o facilitados mediante créditos por organismos no gubernamentales.
Es el caso de Villa El Carmen, municipio de Managua, en donde los silos metálicos se han convertido en la mejor alternativa de los pequeños y medianos agricultores de esta zona, ya que garantizan mantener la calidad de los granos básicos, informó Saúl Velázquez Cerda, técnico de Construcciones Importaciones y Servicios Agro Industriales. S.A. (COIMAGRO).
El silo es un recipiente de metal de diferentes tamaños que utilizan los agricultores para almacenar sus granos básicos que producen.
Hay silos de diferentes precios, según su capacidad o tamaño.
Por ejemplo, un silo con capacidad de 30 quintales cuesta 850 córdobas, y el más barato tiene un costo de 250 córdobas.
El Programa de Desarrollo Rural de la Zona Seca del Pacífico Sur (PROSESUR) a través de COIMAGRO donó recientemente un total de 39 silos metálicos a igual número de familias campesinas con capacidad de 18 quintales cada uno.
Los organismos conocidos como FUNDECAT y CESADE, también entregaron silos en carácter de crédito a muchos agricultores de esta zona.
Lorenzo Mendoza, productor de la comunidad “La California”, tiene dos recipientes en donde almacena maíz y trigo y dijo que es una gran cosa tener ese instrumento, porque esto facilita que el productor asegure su semilla y así poderlo vender en el mercado con mejor precio.