negocio online

Occidente clama por lluvias

  • Varios municipios de la jinoteganos lanzaron un
    llamado de alerta a las autoridades ante la amenaza de pérdida total de sus cultivos debido a la falta de lluvias

SILVIA GONZALEZ SILES

JINOTEGA.– La escasez de granos básicos amenaza a todas las zonas secas del Departamento de Jinotega, principal actividad económica para los municipios de La Concordia, Yalí, San Rafael y para las comunidades de la zona sur del municipio de Jinotega como son El Naranjo, Jocomico, El Limón y El Cacao.

El alcalde del Municipio de La Concordia, Félix Pedro Chavarría, lanzó un llamado de auxilio al gobierno para alertarle de la situación que atraviesan y que podría provocar como consecuencias la escasez de alimentos, pues en este municipio se perdieron más de 3,000 manzanas de maíz y 2,300 de frijoles por la sequía que ha invadido ese territorio.

“Los niños están completamente desnutridos y la mayoría están con diarrea pero no por la contaminación de las aguas, sino de haber consumido tanto mango y ahora que la cosecha de este cítrico ya pasó, sus padres no tienen qué darles de comer y esto podría traer graves consecuencias”, afirmó Chavarría.

Aseguró que este municipio tiene una población de 9,000 habitantes de los cuales el 90 por ciento se dedican al cultivo de granos básicos, los que no podrán cosechar porque las pérdidas fueron demasiadas por la falta de lluvias.

Por su parte el Ingeniero Orlando Jirón Herrera, presidente de la Unión de Agricultores y Ganaderos del Departamento de Jinotega, confirmó que no solamente el Municipio de La Concordia está atravesando la escasez de granos básicos sino que también el Municipio de San Rafael, Yalí y las comunidades de El Naranjo, Jocomico, El Limón y El Cacao.

Se estima que unos 600 productores de Yalí hayan perdido 1,700 manzanas tanto de maíz como de frijoles, en San Rafael los afectados son 1,470 productores con un total de 100 manzanas de frijoles, 600 de maíz y 800 de cebollas, en La Concordia son más de 850 productores los afectados con una área de 1,500 manzanas de frijoles y 1,800 de maíz.

“La pérdida se considera altísima y las consecuencias serán graves porque solamente en la zona seca del departamento se produce frijoles y la pérdida de este grano traerá la escasez y las especulaciones del poco que hay en existencia”, aseguró Jirón.

Ante esta amenaza Jirón dijo que le propondrán a los alcaldes de los lugares afectados convoquen al Comité de Emergencia a una reunión inmediatamente para elaborar un programa de emergencia alimentaria y de abastecimiento de semillas para los productores afectados.

Indicó que esta ayuda tiene que ir acompañada de abastecimiento tanto en alimentos como en semillas debido a que a ningún productor se le dio financiamiento, “ y si sembraron fue porque tenían semillas que guardaron de la siembra de apante el año pasado”, señaló.

No obstante advirtió que no existen reservas por lo que las esperanzas de esos municipios afectados será hasta el mes de noviembre cuando se coseche la siembra de postrera, porque la de primera se perdió totalmente.   

relaciones clientes