Calidad nacional afectada
María Antonia López [email protected]
Los importadores han criticado muchas veces la calidad del arroz nacional, por lo cual urge que los productores mejoren la variedad de las semillas que utilizan.
Amílcar Ibarra Rojas, gerente de COMERSA, empresa dedicada a las importaciones, es de la opinión de que Nicaragua necesita una política específica para fortalecer al sector arrocero.
Ibarra explicó que hay maneras para hacer una política que apoye al productor sin que tenga una incidencia en el costo del consumidor, y que el productor además vaya mejorando su calidad y tenga mejores rendimientos.
Según el importador “parte del problema nacional está en el sistema de postcosecha, y una vez que el arroz se seca en la mata se tiene que cortar con cierto grado de humedad en un 22 al 24 por ciento, en una ventana específica porque si se baja el grano se quiebra”.
Explicó que la producción de arroz nacional está mezclada con granos rojos manchados, donde la variedad está impura y son granos manchados “muchos de esos dan un aspecto como de gallo pinto y a la gente le gusta el arroz blanco”.
Añadió que “hay muchos productores y poca capacidad de almacenamiento. Es otro de los problemas que enfrentan obligando a una sobreoferta durante los meses de la salida de la cosecha y así no se consiguen buenos precios”.