Apoyo administrativo y financiero a las Pyme
María Antonia López [email protected]
El Instituto de la Pequeña y Mediana Empresa (Inpyme), dentro del programa de fortalecimiento de las instituciones financieras presentó unos seis manuales administrativos para la gestión eficiente de las entidades de crédito.
Los manuales fueron elaborados en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dirigido a las microfinancieras para la optimización de los recursos crediticios y el buen uso que deben dar las microempresas.
Según estudios realizados por el Inpyme las entidades de microfinanzas aún no alcanzan altos grados de eficiencia y por ello se conformó el programa que tiene componentes de capacitación.
De las microfinancieras establecidas en el país, solamente el organismo “Chispa “ de Masaya es actualmente supervisado por la Superintendencia de Bancos, y es hacia allí donde apuntan el resto de entidades de crédito no convencional.
Muchas de estas microfinancieras no han podido compensar sus gastos administrativos con las ganancias, porque tienen altos costos de operación y débiles sistemas de información.
Las instituciones financieras de microcrédito han crecido en el país, el gremio que les aglutina registra 25 empresas que manejan una cartera de 50 millones de dólares para beneficiar a unos 100 mil clientes. Las microfinancieras estiman una demanda de fondos de 200 millones de dólares.
FINARCA RESPALDA
Para desarrollar el programa de Financiamiento de Arriendo para la Pequeña y Mediana Empresa (Finapyme) la Corporación Financiera de Holanda (FMO) entregó un financiamiento por el orden del 1,5 millones de dólares a la Financiera Arrendadora Centroamericana S.A. (Finarca).
Según Finarca serán beneficiados con estos fondos en forma de arriendo pequeñas empresas industriales, comerciales, de transporte y de servicio que tengan 100 mil dólares como mínimo en activos fijos.
La política de crédito establecida es de montos que van de 10 a 50 mil dólares, con plazos de hasta cuatro años e intereses mensuales.