INPYME dona materia prima
Leopoldo Arias [email protected]
Masaya. El Vicepresidente de la República, Enrique Bolaños, entregó a los artesanos de la Cooperativa Quetzalcoatl, Asociación Mixcoatl e individuales, la cantidad de 65,000 córdobas en óxidos, la materia prima que sirve para fijar los colores de las piezas de apariencia precolombina, elaboradas en hornos de altas temperaturas.
Bolaños, al dirigirse a los artesanos, les dijo que el destino a veces les juega mal, cerrándoles la puerta, pero abre alguna ventana para continuar adelante, como les ocurrió a los habitantes del departamento de Masaya con el terremoto.
“Este fenómeno natural dejó a los artesanos de San Juan de Oriente sin 184 hornos, además de dañar más de 1,000 casitas en el Valle de la Laguna y 70 casas perdidas en Masaya”, indicó Bolaños.
“Esto a veces ocurre para sobresalir con mejor ahínco como ha ocurrido con ustedes y vamos a hacer que este pueblo prospere con la ayuda de los amigos como México y la empresa privada”, añadió.
Los artesanos beneficiados con el óxido de zinc, hierro, manganeso, cromo y cobalto, comenzarán a trabajar con desahogo en la elaboración de objetos utilitarios y de tipo precolombino.
“Esto es caro y por decir un ejemplo, la libra de cobalto los comerciantes lo venden a los artesanos en 60 dólares y hasta 80”, indicó el artesano Carlos Cano Macanche.
MATERIA DIFICIL DE CONSEGUIR
“Los óxidos que dan los diversos colores a los objetos de alfarería es la materia más difícil de conseguir y la entrega que nos hizo ayer el Inpyme (Instituto Nicaragüense de la Pequeña y Mediana Empresa), nos permitirá levantarnos nuevamente, de la bancarrota en que nos dejó el terremoto”, aseguró Ana Isabel Bracamonte.