Anuncian primera feria del transporte
- Participarán empresas del transporte automotor, muscular y entidades financieras
Martha Danelia Corea [email protected]
Del 27 al 29 de julio próximo se realizará en el campus de la Universidad Thomas More, la Primera Feria del Transporte organizada por la Asociación de Transportistas de Nicaragua (ATN).
Arnulfo Martínez, miembro de la ATN, explicó que en esta feria estarán participando empresas del transporte automotor (terrestre, acuático y aéreo), muscular (bicicletas, botes de remos), de servicio (agencias navieras, aduaneras y de viaje entre otros), de infraestructura (vial, puertos, aeropuertos, etcétera), energía (empresas que proveen combustible) y de servicios complementarios (bancos, aseguradoras).
“El objetivo de la feria es poner la industria y servicios del transporte de Nicaragua durante estos tres días de cara al mundo y de nuestra población general, con el fin de beneficiar al sector transporte con una mayor demanda de transporte internacional y nacional que se generará por medio de los proyectos que se estarán presentando para el ámbito nacional y centroamericano, así como ofertas especiales de productos, servicios y rifas”, explicó Martínez.
Declaró que están en pláticas con los bancos y financieras para que financien con intereses especiales la compra de equipos y vehículos de transporte que se estarán exhibiendo en la feria.
Expresó que la idea es hacer vibrar a Nicaragua durante estos tres días, facilitando ofertas de transporte que atraigan a los clientes internacionales y nacionales a movilizarse por Nicaragua durantes estos tres días.
“De manera que las autoridades de gobierno, cooperantes y comunidad en general tengan la oportunidad de conocer la fuerza de trabajo de la industria del transporte y el gran potencial que la misma tiene para el desarrollo de Nicaragua”, agregó.
El costo de participación depende del espacio del módulo, en ese sentido dijo que oscila entre 100 y 2,000 dólares para un espacio de entre 3 y 60 metros cuadrados, respectivamente.
Mientras que el costo de la entrada para el público será de 10 córdobas.
OFERTA SERA AMPLIA Y VARIADA
En el vento participarán una amplia gama de servicios de transporte, entre los que se incluyen los agentes navieros, agentes aduaneros, servicios de carga nacional e internacional, líneas aéreas, almacenadoras de productos secos y refrigerados, entre otros.
MUCHAS EXPECTATIVAS
La ATN espera con esta feria lograr una serie de beneficios entre ellos:
– Agilizar la aprobación de una ley de incentivos al transporte, conocer los planes que tienen los cooperantes y el gobierno para el sector transporte a nivel nacional y centroamericano.
– Otro beneficio esperado es dar a conocer a un sector que moviliza la economía del país, las formas en que los agentes financieros pueden impulsar y apoyar la dinámica de este sector.
– Igual que promover al país con su potencial natural para dedicarse al transporte, así como conocer la industria del transporte, potenciales inversionistas y cómo la industria de la comunicación y las nuevas tecnologías pueden apoyar a lograr un sector transporte más eficiente e integrado al sector financiero del país.