Encuesta favorece a Ortega
- Dionisio Marenco vaticina que el próximo gobierno será sandinista
Nidia Ruiz López [email protected]
Daniel Ortega, según la encuesta del Centro de Investigación y Asesoría Socio Económica (CINASE), tiene más posibilidades de ganar las elecciones de noviembre con un 41.6 por ciento, seguido de Enrique Bolaños con 31.6%. Las posibilidades para Noel Vidaurre son sólo del 10 por ciento.
Los datos cambiaron cuando a los encuestados se les preguntó por quién votaría hoy. En este caso Ortega siempre aparece en primer lugar, pero ahora con un 38.5 por ciento; Bolaños con 32.4 y Vidaurre con 13 por ciento, lo que significa que Ortega ganaría en la primera vuelta.
René Herrera, directivo del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), indicó que al candidato de su partido “pronto lo vamos a tener en primer lugar”, y que son encuestas tempranas, expresiones sin “la fogosidad de la campaña”.
VOTO CASTIGO
Dionisio Marenco, directivo sandinista, opinó que estas encuestas son irreversibles. “Cada encuesta que sale va subiendo más el Frente hacia su nivel, que yo calculo va a andar por 43 y 45 por ciento”, expuso agregando que “el Frente va a ganar en primera vuelta”.
Indicó que Bolaños quedará en segundo lugar y que su techo está entre el 35 y 36 por ciento, y no descartó que haya un voto castigo contra los liberales, como el que sufrió el Frente Sandinista en 1990.
“Creo que hay un ciclo en la historia, que le toca regresar al sandinismo al poder, lo cual va a ser muy sano. El próximo gobierno va a ser sandinista, lo puede dar por un hecho”, expuso.
BAJA ABSTENCION
Sergio Santamaría, director del CINASE, dijo que la encuesta se realizó en todos los departamentos del país, con excepción del Atlántico.
Expuso que el 31 por ciento de la población considera que las elecciones no serán limpias, mientras el 43 por ciento considera que sí y el 26 por ciento restante no sabe o no respondió.
Según la encuesta, el nivel de abstencionismo es de un 16 por ciento.
“Esto nos sorprendió porque lo consideramos bajo. En la historia electoral nuestra estábamos hablando de una abstención de un 25 por ciento. Creemos que si todo mundo tiene su documento de votación, va a ser una de las elecciones de mayor votación”, manifestó.
Los encuestados dijeron que el desempleo es el mayor problema que tienen, seguido por la carestía de la vida y la pobreza.
DATOS TECNICOS
La encuesta tiene un nivel de confianza del 95 por ciento. El nivel estimado de error es de 2.5 por ciento. Se entrevistó a 1,966 personas, entre el 12 y 13 de mayo. La encuesta la financiaron varias empresas privadas y cuesta unos 14 mil dólares.
VIDAURRE DENUNCIA PRESIONES ROJAS
– Noel Vidaurre restó importancia a los resultados de la encuesta. Además, no la comentó, porque no la conocía.
– “Hay un juego de encuestas que está siendo programado y pagado por el gobierno, eso crea confusión”, manifestó.
– Expuso que el gobierno está desesperado y débil ya que saben que no ganarán..
– “Todos los días me llaman por teléfono para que nos unamos al PLC. Si no representamos nada, no veo para qué quieren que nos unamos”, dijo.
– Agregó que a diario hay información que están en pláticas con el PLC, lo cual es falso.
– René Herrera, directivo del Partido Liberal Constitucionalista, indicó que a Vidaurre lo presionan sus propias interioridades.
– “No lo he llamado y mucho menos para presionar. En este juego de la política uno debe tener el olfato suficiente para saber por dónde andan las características del futuro”, indicó Herrera.