negocio online

Destinan fondos para plan de contención del gorgojo

Celso Martínez Orozco – [email protected]

MATAGALPA.- Una asignación de 153,000 dólares será destinada para iniciar un plan de contención del gorgojo descortezador que ha afectado unas 5,000 manzanas de pinares y otras 5,000 que se encuentran amenazadas.

El financiamiento para el mismo fue otorgado por la agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID) y su ejecución estará a cargo del Instituto Nacional Forestal (Inafor).

Una nota de prensa de la Embajada Americana, señala que la estrategia de este plan de contención en el avance del gorgojo, consiste en la construcción de una franja de prevención de seis a ocho kilómetros de longitud y de 150 a 200 metros de ancho para detener dicha diseminación en los pinares del sector de Jalapa, Departamento de Nueva Segovia.

Según la nota de prensa, el brote avanza hacia el sur afectando el 85 por ciento de Macaralí, devorando ocho hectáreas diarias y si este ritmo sigue igual se puede infectar de siete a 14,000 manzanas en lo que resta del año con el riesgo que contamine otros municipios vecinos.

Con este programa del control aplicado de forma inmediata, el gobierno de los Estados Unidos apoya la protección de los preciados bosques de pino nicaragüense que están en riesgo de contaminación y cuyo precio en el mercado es entre 15 y30 millones de dólares.

La USAID ha dado una repuesta inmediata para esta emergencia que se vive con los pinares ubicados en Jalapa, a una solicitud hecha por el Ministerio de Agricultura y Forestal, Mag-For, para brindar asistencia al Inafor.

El plan de contención estará a cargo de Inafor en estrecha colaboración con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, USDA y el organismo Auxilio Mundial con el financiamiento de la USAID.  

relaciones clientes