Microempresarios interesados en capacitarse
Juan Carlos Bow [email protected]
A un mes de haberse iniciado un programa de entrega de bonos de capacitación, diagnóstico y asistencia técnica para las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), son los microempresarios los principales demandantes de éstos.
Guillermo Rivera Cáliz, coordinador técnico del Programa Promoción de Servicios de Desarrollo Empresarial (Prosede), dijo que hasta el momento se le han entregado bonos de capacitación y diagnóstico a 12 empresarios, de los cuales 10 son del sector microempresarial y dos de la pequeña empresa.
“Los 10 microempresarios son los que han retirado los bonos de capacitación, mientras que a los dos pequeños empresarios se les han dado bonos de diagnóstico”, manifestó Rivera.
Indicó que de los 12 empresarios, 10 son de Managua y dos son de Masaya, los que se dedican a la rama de madera y mueble.
Los bonos de capacitación tienen un valor equivalente a 300 córdobas, mientras que los de diagnóstico y asistencia técnica equivalen a 3,000 córdobas cada uno.
Rivera, explicó que con el bono de capacitación los empresarios podrán asistir a cursos que duren un mínimo de 20 horas y que cuesten por lo menos 375 córdobas, ya que si vale menos no se acepta, debido a que el beneficiado debe pagar por lo menos 75 córdobas.
Agregó que en el caso de los diagnósticos y las asistencias técnicas deben valer un mínimo de 3,750 córdobas, para que el empresario pague al menos 750 córdobas.
Indicó que los bonos son entregados de forma gratuita y el único requisito que tienen que cumplir los empresarios, es el estar dispuestos a pagar la parte que no les cubre el bono.
Salvadora Aburto, tesorera de un banco comunal en Managua, manifestó que estaba interesada en retirar un bono de capacitación, para buscar capacitación en el tema de cómo formar una cooperativa.
“En el banco comunal “Villa Cuba”, del Reparto Schick, estamos interesadas en capacitarnos en cómo formar una cooperativa”, comentó Aburto.
Lucía Campos, miembro de un banco de desarrollo local en el barrio Batahola Sur, dijo que solicitarían bonos de capacitaciones para capacitarse en el manejo de cartera y cobro.
INSTITUCIONES DEBEN ACREDITARSE
– Las instituciones o personas naturales que quieran vender los servicios de capacitación, diagnóstico y asistencia técnica a los empresarios beneficiados con los bonos, deben inscribirse y acreditarse en las oficinas de Prosede.
– Actualmente existen 19 instituciones proveedoras de esos servicios que están debidamente acreditadas, ya que han cumplido con todos los requisitos de acreditación que se han establecido.
– Los requisitos para acreditarse son una antigüedad mínima de un año, poseer una cartera verificable de clientes y presentar al menos tres referencias de trabajos anteriores, estar activos y tener una constitución jurídica y tributaria de acuerdo a la Ley.
– Además deben tener acceso a instalaciones adecuadas para impartir las temáticas, no deben tener antecedentes comerciales y/o penales negativos, poseer instructores con la experiencia probada en capacitación, sin importar si tienen títulos.
– El Programa Promoción de Servicios de Desarrollo Empresarial (Prosede), tiene un monto de 2.6 millones de dólares, de los cuales 750 mil están destinados a la emisión de bonos. Es ejecutado en conjunto por el Instituto Nicaragüense de Desarrollo (INDE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Cooperación Técnica Alemana (GTZ).