negocio online

Escepticismo por resultados de encuesta M&R

  • Sólo los liberales demostraron optimismo

Nidia Ruiz López,William Briones Loáisigay Karla Marenco [email protected]

La reciente encuesta de la firma M&R Consultores, que prácticamente demuestra un empate técnico entre las principales fuerzas políticas que se disputan la Presidencia de la República, generó diversas reacciones por parte de los sandinistas, liberales, conservadores y del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep).

En la encuesta, el candidato sandinista a la Presidencia, Daniel Ortega, sigue a la cabeza con un 40.1 por ciento, aunque su ritmo de crecimiento no es el mismo que experimentó en meses anteriores. Por su parte, Enrique Bolaños, candidato a la Presidencia del PLC, experimenta un crecimiento mayor y ahora se encuentra con un 39. 4 por ciento, con una diferencia porcentual del 0.7 por ciento entre ambos.

Mientras el candidato conservador, Alberto Saborío, obtuvo el 2.8 por ciento de la intención de votos.

Ortega declaró que las encuestas siempre hay que tomarlas en cuenta, ya que son un punto de referencia importante, “pero que al final la encuesta se da el día cuatro de noviembre y estoy seguro que la gran mayoría de la población va a votar en la casilla dos”.

“Solamente una encuesta que fue leída por los liberales los puso a ellos arriba y tengo la fe en Dios y en los nicaragüenses que van a promover esta gran Convergencia para que tengamos un gobierno de todos el próximo año”, manifestó Ortega a la radio oficial de su partido.

COSEP: “RESPETAR AL GANADOR”

La diferencia de menos de un punto en la intención de votos entre los candidatos Enrique Bolaños y Daniel Ortega, del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y del Frente Sandinista (FSLN) respectivamente, debe ser motivo de reflexión y un llamado a que dichas fuerzas respeten al ganador en las elecciones de noviembre, expuso Anastasio Somarriba, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep).

“Hacemos un llamado a las fuerzas contendientes a que el que gane tiene que ser respetado, aunque sea por un voto”, manifestó el presidente del Cosep, quien añadió que no debe haber confrontaciones al momento de las elecciones el cuatro de noviembre.

Indicó Somarriba que la tendencia es que Bolaños empiece a subir en una forma constante.

CONSERVADORES NO CREEN

Consuelo Sequeira, candidata a la Vicepresidencia de la República por el Partido Conservador (PC), no está convencida que de haberse realizado ayer las elecciones, ese partido habría perdido su personería jurídica, al obtener solamente el 2.8 en la reciente encuesta, o sea 1.2 por ciento menos del necesario cuatro por ciento que establece la Ley Electoral.

“La encuesta salió hoy (ayer) y las elecciones terminan hasta el cuatro de noviembre, tenemos todavía 55 días para trabajar. Vamos a trabajar más para darnos a conocer al pueblo, pero no podemos dejar que utilicen las encuestas, como una herramienta para enfocar el voto donde lo quieren llevar ciertos sectores. Eso es parte de una campaña para sembrar el miedo, esa ha sido la práctica”, expresó.

LIBERALES: “BOLAÑOS SUBE”

La posibilidad de una segunda vuelta en las próximas elecciones será un “espejismo” si la tendencia del voto continúa en ascenso para el candidato presidencial del Partido Liberal Constitucionalista, Enrique Bolaños, según el análisis que algunos liberales realizaron sobre los resultados de la última encuesta de M&R.

Para Wilfredo Navarro, candidato a diputado por el PLC, la encuesta demuestra que Bolaños continuará ascendiendo y captando más la atención del electorado, mientras que la intención de voto del partido sandinista se irá reduciendo.

Por su parte René Herrera, secretario político del PLC, consideró que aunque la encuesta de M&R pone por encima de Bolaños al candidato sandinista, confirma la tendencia de que Bolaños va subiendo puntos en la intención de votos. “Creemos que hay coincidencias básicas sobre el espíritu del electorado y en ese sentido nos sentimos conformes con estos resultados”.  

relaciones clientes