negocio online

María Antonia López [email protected]

El Estado de la Florida, en Estados Unidos, está tratando de conquistar la sede de la oficina del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), dado que, en ese sitio, se concentra un fuerte potencial del mercado mundial en el continente.

Hück Simons, secretario de Estado de la Florida, manifestó que hay una serie de ventajas al establecer la sede, y desde ya están ofreciendo edificio y otras facilidades para avanzar el proceso.

Pese a que el ALCA pretende ser firmado en el 2005, los países del continente americano, han iniciado la presentación de propuestas y análisis de las ventajas a fin de establecer un sistema comercial de grandes magnitudes.

“Para Nicaragua el ALCA ofrece ventajas muy competitivas y, con sólo tomar en cuenta uno de los aspectos relacionados con el tráfico aéreo cuya ruta desde Managua a Miami se hace en dos horas y 15 minutos, se puede notar lo positivo de la relación, además hay una fuerte presencia de nacionales en ese Estado”, señaló Simons.

Consideró que el ALCA es un proceso muy complicado y por tanto no se debe esperar la firma antes del 2005, “pero estamos reuniendo esfuerzos para conseguir la vía rápida y creo que en el afán de reiniciar la actividad económica vamos a conseguir en noviembre el acuerdo para avanzar”.

Afirmó que el Congreso de Estados Unidos, está tratando de analizar la aprobación de la vía rápida, asunto que es muy importante para la Florida, Estado donde hay una fuerte fortaleza en el comercio internacional.

En tanto, el embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Oliver Garza, resumió la posición de su país señalando que se debe dar mayores oportunidades a las pequeñas economías porque no tienen respuestas de desarrollo y hay normas que deberán cumplirse.  

relaciones clientes