negocio online

Caficultura del istmo sigue con problemas

Cristina H. de MerinoACAN-EFE

SAN SALVADOR.- El panorama sobre el futuro del café en los países centroamericanos es sombrío para los dos próximos años debido a los bajos precios en el mercado mundial, informaron ayer fuentes oficiales salvadoreñas.

El presidente del Consejo Salvadoreño del Café (CSC), Ricardo Espitia, declaró que el precio actual de 46 dólares el quintal (saco de 46 kilos) “está cerca del bajón histórico de 1975, cuando llegó a 45 dólares, situación sumamente delicada”.

Informó de que El Salvador perdió en la cosecha que comprende del 1 de octubre de 2000 al 30 de septiembre pasado 180 millones de dólares por la reducción d ventas de café al exterior, respecto a la cosecha anterior.

A ello se suman los daños causados por una sequía que afectó en El Salvador y otros países centroamericanos, entre junio y agosto pasados, no sólo al café sino a otros cultivos, lo cual ha provocado desempleo y hasta hambruna, sobre todo, en algunas zonas de Guatemala, Honduras y Nicaragua.

La Asociación Nacional del Café (ANACAFE) de Guatemala informó de que las exportaciones de ese país, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, México y Perú cayeron en un 17 por ciento en agosto pasado, cuando en conjunto vendieron 1.215.332 sacos de 60 kilos, 248.990 sacos menos que el mismo mes del año 2000.

El ministro de Agricultura, Salvador Urrutia, manifestó que “definitivamente el café tocó ayer una de sus bajas históricas en el mercado”.  

relaciones clientes