negocio online

Zoilamérica reitera denuncia contra Ortega

  • Rechaza manipulación electoral, pero asegura que mantiene su demanda ante la CIDH

Nidia Ruiz López [email protected]

Zoilamérica Narváez rechazó por medio de un comunicado la autoría de una serie de volantes que andan circulando por la capital donde se recuerda la denuncia que hizo hace varios años en contra de Daniel Ortega por el supuesto delito de abuso sexual.

Narváez indica que las personas que han hecho circular esas volantes son anónimas que no cuentan con su autorización.

“Igualmente andan circulando rumores sobre mi intención de voto en estas elecciones. Deseo aclarar que son totalmente falsos y que no existe ningún arreglo privado para exonerar a mi ofensor”, señala Narváez, en su comunicado.

En su comunicado reitera la denuncia en contra de Ortega “por 19 años de abuso sexual y acoso”. Añade que en conjunto con el Centro de Derechos Humanos continuará tramitando su caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

“Desde el inicio de la campaña electoral decidí guardar silencio para no ser abusada por intereses políticos-partidarios que considero contrarios a la ética”, manifestó Narváez en su comunicación.

Pero a la vez aprovecha para rechazar lo que llama “manipulación electoral” que están haciendo sectores liberales de su denuncia y de su historia. “En su momento muchos de ellos tuvieron la oportunidad de actuar, pero callaron, haciéndose cómplices de la impunidad”, señaló Narváez.

El candidato del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) Enrique Bolaños, en días pasados llamó a Ortega a que se despojase de su inmunidad para enfrentar el juicio de Narváez. Por otro lado, la mamá de Zoilamérica y esposa de Ortega, Rosario Murillo, en una carta pública pidió que este tema de las tragedias familiares pasadas y actuales no debe ser tema de campaña.

Pero además, el caso de Narváez se ha convertido en un dimes y diretes entre organizaciones de mujeres y una organización política. El lunes la Red de Mujeres contra la Violencia, contestó un campo pagado de la Alianza Conservadora, ya que según la Red dicha organización toma extractos de un primer comunicado donde habían rechazado que el caso se convirtiera en tema de campaña electoral.

En su comunicado, la Alianza Conservadora también toma parte del discurso de Murillo donde expresa que el tema de la violación no es asunto de primer orden en la vida pública nacional.

“De manera arbitraria se omitió mencionar nuestra condena a los cómplices de la impunidad, que ahora solamente por obtener réditos electorales se escudan en una causa que de ningún modo han compartido ni apoyado”, expresa el comunicado de la Red en respuesta a la Alianza Conservadora.  

relaciones clientes