Unión Europea: Cese campaña injuriosa
William Briones Loáisiga [email protected]
La misión de observación de la Unión Europea (UE) lamentó ayer que se realice una campaña electoral que agite los recuerdos del pasado, a la vez que descartó la posibilidad de que se produzcan actos de violencia durante las elecciones o posterior al cuatro de noviembre.
Rafael López Pintor, jefe adjunto de la misión de observadores en Nicaragua, manifestó que algunas actuaciones han sido denunciadas ante las autoridades electorales y judiciales y se está a la espera de la resolución correspondiente.
“Sin embargo, y en aras de la paz ciudadana y del juego limpio electoral, tales prácticas deberían cesar a instancia de sus propios autores”, solicitó.
Expresó preocupación por la distribución de cédulas e información a los votantes sobre los procedimientos de votación, que consideran aún escasa. “Esperamos que los obstáculos no sean objetos de controversias que lesionen la objetividad, por lo tanto es deseable que todos los actores involucrados, den arreglo a estos problemas”, dijo.
“Con el ánimo constructivo de que el proceso electoral culmine de forma transparente y eficaz, la misión espera que el CSE reciba oportunamente de la autoridad gubernamental, los recursos presupuestados para el ejercicio de sus funciones en el plazo debido”, sugirió.
Consideró que en lo general el proceso electoral se desarrolla apegado a la ley en relativa normalidad, a excepción de incidentes aislados. Además, descartó la posibilidad de un fraude electoral ya que el pluralismo político hace imposible planificarlo.
La misión de la UE, observará las próximas elecciones con cien miembros que instalarán oficinas en Bluefields, Bilwi, Ocotal, Juigalpa, Matagalpa, León, Granada y Managua, los que permanecerán en Nicaragua hasta el 22 de noviembre, observando todas las instancias del proceso electoral.
“El contenido de los debates y mensajes publicitarios de la campaña en su conjunto es respetuoso de la ética electoral, no obstante resultan reprochables ciertas actuaciones en diferentes medios. Se transmiten mensajes que violentan la conciencia ciudadana por su contenido injurioso o por la agitación de los ánimos con recuerdos de pasados conflictos”, indicó Rafael López Pintor, jefe adjunto de la misión de observadores de la Unión Europea en Nicaragua.