negocio online

CEM de Managua “raya el cuadro” para transmisión de datos

  • Once mil personas vigilarán traslado físico de datos de JRV a centro de transmisiones en la capital

José Adán Silva [email protected]

A 15 días de las elecciones, el Consejo Electoral Municipal de Managua prácticamente ha empezado a rayar el cuadro de lo que será el Centro de Cómputo Municipal de Managua, desde donde se transmitirán los conteos de los votos depositados en las urnas de la capital.

El centro mencionado operará desde el propio terreno de juego del Estadio Nacional “Denis Martínez”, donde ayer se reunieron funcionarios del Consejo Supremo Electoral, junto a miembros de la Policía Nacional, Bomberos de Nicaragua, Cruz Roja, Migración, Defensa Civil y Ejército de Nicaragua, quienes trabajarán en conjunto al CSE para respaldar el trabajo de vigilancia y resguardo de los materiales electorales de Managua que estarán llegando al Estadio Nacional el propio 4 de noviembre, día de las elecciones nacionales.

José Primitivo Rodríguez, director del Consejo Electoral Municipal de Managua, dijo ayer que con esta primera reunión entre todas estas instancias estaban tratando de organizar con el tiempo necesario para “dar respuesta a las demandas de la población de seguridad de su voto”.

Según Rodríguez, al menos habrá 500 personas del CSE trabajando ese día en el Estadio Nacional, además de más de 11 mil personas que estarán vigilando el traslado de material electoral desde las Juntas Receptoras de Votos, al Centro de Transmisión, ubicado en este campo deportivo. Él cree que el día de las votaciones estarán al menos 15 mil personas involucradas en el traslado, procesamiento y transmisión de datos.

“Va a haber protección de la Policía, del Ejército y del CSE”, dijo Rodríguez, mientras explicaba los pormenores del Centro de Transmisión Municipal.

“Ese día vamos a recepcionar el material, vamos a organizar el transporte, vamos a organizar la entrada y salida de vehículos con materiales electorales; vamos a procesar ese material, vamos a consolidar ese material, y luego trasladar a la instancia superior que es el Consejo Electoral Departamental, para que de esa manera se den a tiempo los datos oficiales por parte del CSE”, dijo Rodríguez.

En este lugar, que funcionará como centro de acopio de boletas, actas, urnas, padrones, y demás materiales, se recibirá el contenido de 1671 Juntas Receptoras de Voto de todo el municipio de Managua.

Rodríguez dijo que tratarán de coordinar con la Policía Nacional no sólo para resguardar el traslado del material electoral, sino también del resguardo permanente en los 393 centros de votación de Managua. Anunció que este año será mayor el número de personas que vigilarán el proceso de transmisión de datos y acopio de material, ya que por ser elecciones nacionales, las mismas conllevan más responsabilidad y cuido que en años anteriores.  

relaciones clientes