negocio online

Silvio Conrado: “Mucha oferta electoral del PLC y poca política económica”

Karla Marenco L. [email protected]

Las políticas de gobierno para los pequeños y medianos productores, la industria, el turismo y el sector social que propone el candidato liberal, Enrique Bolaños, no son más que “ofertas carentes de un programa macroeconómico claro”, según el asesor económico del Frente Sandinista, Silvio Conrado.

Conrado expresó que en lo general no podía descalificar algunas de las “ofertas” de Bolaños en el sector agrícola y turístico, porque asegura que en muchos aspectos es igual a la propuesta del Frente Sandinista, sin embargo, dijo que a la población no se le ha dicho de dónde van a salir todos los millones de dólares que el candidato liberal destinará para impulsar sus proyectos.

Aseguró que la propuesta de gobierno liberal “no está enmarcada dentro de un programa macroeconómico tomando en cuenta las políticas monetarias, fiscales y cambiarias que impone la realidad económica del país”. Tampoco toma en cuenta la inflación y el pobre crecimiento de las reservas, y las consecuencias de las quiebras bancarias, entre otros aspectos.

FINANCIAMIENTO DE VIVIENDAS NO FUNCIONA SIN FONDOS DE GARANTÍA

Dijo que aunque Bolaños propone un ambicioso fondo para financiar y subsidiar la construcción de viviendas a través del Fondo de la Vivienda (FOSOVI), no queda claro si lo hará con recursos externos o con plata del presupuesto, y si habrá a la par un fondo de garantía en caso de que las personas no puedan pagar las viviendas.

“No es que la propuesta del PLC sea irreal, sino que las cifras que proponen —para la ejecución de muchos proyectos— no son reales”, expresó.

CRITICA PROGRAMAS “ASISTENCIALISTAS”

Conrado señaló que en el aspecto agrícola la propuesta de Bolaños “es buena” y se parece a la del Frente Sandinista, pero dijo que tiene programas asistencialistas ilógicos, como es el caso del programa “libra por libra”, con el que se pretende entregarle a los pequeños productores una libra de semilla mejorada “a cambio de nada”.

Agregó que el costo de la semilla mejorada es carísimo, y no es cierto que se pueda dar a cambio de nada. “No sería más lógico que se les dijera: olvidémonos de babosadas, tomá un quintal de semilla mejorada al comienzo de la siembra, y cuando salga la cosecha me pagás de nuevo el quintal de semilla mejorada y te quedás con el excedente, para darle ese quintal de semilla a otro”, apuntó Conrado.

PROMOVER TURISMO Y MAQUILA NO ES DESCUBRIMIENTO NUEVO

“A mí me llama mucho la atención cuando sale Enrique Bolaños diciendo que lo estamos copiando, ¿cuántos rubros tenemos en el país que tengan perspectiva o potencial?, los dos son el turismo y la maquila si queremos generar empleo rápidamente”, apuntó.

“Ambos tenemos que hablar de lo mismo, no es que alguien se esté copiando”, apuntó Conrado.  

relaciones clientes