negocio online

Defenestran al presidente del CEM de Chinandega

Carol MunguíaCorresponsal/[email protected]

El presidente del Consejo Electoral Municipal, licenciado Mariano Acevedo, fue separado de su cargo en la recta final de las elecciones presidenciales, siendo sustituido por la licenciada Carmen Delgadillo, que se desempeñaba como Registradora del Estado Civil de las Personas del municipio de Chinandega.

Aún no se conocen oficialmente las razones del inesperado cambio, pero en círculos políticos se comenta que “el FSLN urgía por personal más beligerante que respalde y obedezca los lineamientos partidarios”.

A cinco días de las votaciones, los partidos de mayor popularidad se abocan a cuidar los detalles de las actividades electorales, los cierres de campaña y protección al voto. Tanto el PLC como el FSLN pidieron a la Policía Nacional imparcialidad y profesionalismo para no violentar el derecho de libertad de expresión de los nicaragüenses.

El coordinador de campaña del FSLN y candidato a diputado, Andrés Sandoval, orientó a los fiscales de Chinandega y especialmente a los ubicados en la zona norte, a protestar e impedir la votación de ciudadanos hondureños.

“Al menos 220 extranjeros tienen cédula en mano por una reposición de partida de nacimiento viciada, las cuales fueron anuladas por la autoridad competente”, dijo Sandoval.

El licenciado Róger Sánchez, Presidente del Consejo Electoral Departamental, dijo que 241 mil personas votarán en las próximas elecciones, de las cuales 9 mil lo harían por la vía del documento supletorio, entre otros casos.

“La actuación de la judicial Sara Núñez es sospechosa y oficialmente presentaremos la prueba”, refirió Sánchez, quien informó que los padrones electorales están saneados desde las instancias del CSE en Managua.

El rector del proceso electoral en Chinandega dijo que en 85 actividades políticas se originaron protestas de los partidos políticos por supuestos delitos electorales, entre los que se mencionan destrucción de propaganda electoral, desaparición de documentos, secuestro de cédulas y amenazas de muerte entre los contendientes.  

relaciones clientes