Iglesia se opone a “Ley Alemán”
José Adán Silva [email protected]
Las intenciones contra los medios de comunicación que ha manifestado que a través de leyes impulsará el presidente Arnoldo Alemán, una vez que deje el poder y pase a diputado, han llegado hasta las puertas de la Iglesia Católica, quien ayer por medio de un obispo pidió respeto para la libertad de expresión.
Monseñor Jorge Solórzano, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, dijo ayer que una de las cosas más importantes que debía ser respetada en Nicaragua era la libertad de expresión, y que había que esperar a que asumiera la presidencia Enrique Bolaños para ver cómo evita atropellos contra ésta.
Lo anterior lo dijo a la salida de la Catedral Metropolitana de Managua, luego que periodistas le preguntaran su opinión sobre las expresas manifestaciones de Alemán.
IGLESIA NO CONOCE MONOPOLIOS
“Yo considero que hasta ahora ha habido libertad de expresión, y se ha ido trabajando bien en ese sentido, no podemos negar que hasta hoy ha habido. Esperemos a ver qué pasa, yo creo que debemos esperar que el ingeniero Bolaños (Enrique) asuma el 10 de enero y vamos a ver cómo va la cosa”, dijo monseñor Solórzano.
“Tenemos que estar atentos, porque indudablemente la libertad de expresión es muy importante”, dijo el religioso, quien manifestó no conocer monopolios de medios de comunicación en Nicaragua. “Hay algunos dueños de televisión y radio, pero yo creo que eso no es ningún monopolio; lo importante es que se respete la libertad de expresión”, dijo.
TENSA RELACIÓN ALEMÁN-MEDIOS
El mandatario ha dicho varias veces esta semana que una vez que asuma el escaño que por medio de negociaciones le regaló el FSLN, impulsará leyes para regular supuestos monopolios de medios de comunicación, y quitar exoneraciones legales a que tienen derecho los medios, para obligarlos a pagar impuestos.
Cuestionado desde el inicio de su gobierno por numerosos actos de corrupción y abusos de poder cometidos por él y sus funcionarios más allegados, Alemán ha mantenido una relación tensa y agresiva contra los medios de comunicación y periodistas, la cual ha llegado incluso a las ofensas verbales y amenazas de prisión de parte del presidente contra hombres y mujeres de prensa.
“DEJEN DE HABLAR DE FRAUDE”
Por otra parte, monseñor Solórzano pidió a los líderes políticos de los partidos derrotados en las pasadas elecciones que acepten los resultados electorales y dejen de hablar de fraude. “Aquí hubo miles de observadores y no han dicho nada, yo creo que hay que respetar esos resultados del pueblo y del CSE”, dijo.