negocio online
  • Prelado destaca la “conveniencia” de que exista un tercer partido y que, por ello, debe hacerse una epiqueya para salvar la personalidad jurídica del PC
  • Presidente del CSE asegura que el asunto es un “proceso abierto que no ha terminado”

William Briones Loáisiga [email protected]

El cardenal Miguel Obando Bravo solicitó a los magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE) una interpretación benigna de la Ley para evitar que el Partido Conservador (PC) pierda su personalidad jurídica. “Una epiqueya, como la llamamos nosotros en derecho canónico”, dijo ayer el jerarca de la Iglesia Católica, después de entrevistarse con directivos de esa organización.

Consuelo Sequeira, Ernesto Leal y Edgard Paguaga, directivos del PC, visitaron ayer al Cardenal, como parte de las denuncias que formulan ante representantes de la comunidad internacional y personalidades nicaragüenses, ante la posibilidad de que el CSE los despoje de la representación legal de ese partido centenario.

“Ellos han venido a expresarme la preocupación, porque parece que la personalidad jurídica está un poco en duda. Yo insisto que sería conveniente que exista también un tercer partido. Ojalá que se pueda hacer una epiqueya para salvar la personalidad jurídica del PC”, dijo Obando.

“NO CONFUNDIR”

Dijo que le gustaría que la resolución del CSE “quede así como está”. “Creo que sí no vamos a confundir las cosas, pero que se considere la personalidad jurídica del PC, parece ser conveniente. Me gustaría que tratara de hacerse una interpretación jurídica de la Ley con respecto al PC”, insistió.

Ernesto Leal, secretario nacional del PC, explicó que la visita a Obando pretendía ponerlo al tanto de la situación de ese partido. “Consideramos de suma importancia poner en autos de lo que ha sucedido a un líder moral del país, como es el cardenal Obando. Él ha visto todos los documentos y la exposición de motivos que le hemos hecho. Estamos visitando a las personalidades, la comunidad internacional y las organizaciones de la sociedad civil, para hacer conciencia de la importancia que tiene para Nicaragua, tener un tercer partido democrático, como es el PC”, expresó.

“Estamos poniendo en conocimiento del pueblo de Nicaragua, que tenemos derecho a preservar la personalidad jurídica, con argumentos jurídicos, no vamos a aceptar ni vamos a desistir nunca, hasta que tengamos en claro la personalidad jurídica, y hacer conciencia que el CSE debe fallar lo antes posible, porque el 12 de diciembre tenemos que inscribir candidatos para las elecciones del caribe”, anunció.

PROCESO DURARÁ VARIOS DÍAS

Roberto Rivas, Presidente del CSE, aseguró que la cancelación de personalidad jurídica del PC “es un proceso abierto que no ha terminado”, y que ese poder del Estado, inició un proceso que dura varios días, etapa en la que se encuentra actualmente.

Explicó que durante la próxima sesión del CSE, iniciará el período de diez días para analizar este caso, para pronunciarse diez días después. “Se trata de un proceso que está abierto. No podemos decir que todo está terminado”, comentó.

OTRAS VISITAS

Ernesto Leal, ex candidato a diputado por el Partido Conservador (PC), explicó que la visita que ayer realizaron al cardenal Obando, forma parte de los encuentros que han propiciado con personalidades nicaragüenses y la comunidad internacional, para denunciar las intenciones de quitarles la personalidad jurídica.

Indicó que, hasta ayer, habían visitado al embajador de Alemania en Nicaragua Hans Petersmann, en representación del Grupo de los Seis. También se han entrevistado con representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), Organización de Estados Americanos (ONU), y Ética y Transparencia.  

relaciones clientes