negocio online

Estibadores incrementan actividad

  • Actualmente en el puerto de
    Corinto operan tres empresas
    de estiba

Juan Carlos [email protected]

El aumento en la actividad portuaria de Corinto va de la mano con el incremento de la actividad laboral de los estibadores (acomodadores de carga) que trabajan en el puerto, según dijeron personas ligadas al sector.

Orlando Fuentes Avilés, Gerente de la Empresa de Trabajadores Portuarios (Emtrapsa), dijo que actualmente los estibadores manejan el total de la carga sólida que entra y sale por el puerto de Corinto.

“Los estibadores hemos manejado, hasta el momento, alrededor de 700 mil toneladas (métricas) de mercaderías, las cuales se reparten entre las empresas de estibadores existentes en el puerto”, comentó.

Dijo que “entre más carga seca entre al puerto más trabajo vamos a tener los estibadores”.

Actualmente en el puerto de Corinto existen tres empresas de estibadores: Emtrapsa, la Compañía de Servicios Portuarios (Coseporsa) y la Empresa de Servicios de Estiba de Nicaragua (Esensa).

DE ESTIBADORES A EMPRESARIOS

Pablo Ramón Salazar, gerente de Coseporsa, indicó que esas empresas surgieron en 1997, luego que el servicio de estiba fue separado del puerto.

“Antes los estibadores trabajaban para el puerto y se encontraban agrupados en tres sindicatos, pero en 1997 se sacó a los estibadores, pues decían que era uno de los puertos más caros de la región por tener a los estibadores”, comentó Salazar.

Dijo que de esos tres sindicatos formaron las actuales tres empresas de estibas, “los estibadores pasaron de sindicalista a empresarios”, lo que a su juicio ha ayudado a las relaciones con las autoridades del puerto.

PAGO A ESTIBADORES

Fuentes indicó que actualmente un estibador puede ganar un promedio de 150 córdobas por turno, el cual dura entre cinco y siete horas. El pago y la duración de los turnos depende fundamentalmente del tipo de carga de los buques.

Salazar manifestó que actualmente en el puerto de Corinto trabajan alrededor de 700 estibadores, cifra que puede incrementarse hasta mil, en las épocas pico del año.

Anotó que una de las temporadas altas en el puerto inicia a mediados de diciembre, cuando comienzan las exportaciones de maní y azúcar.

Dijo que “acabamos de pasar una temporada baja, que duró desde octubre, noviembre y parte de diciembre, pero próximamente va a subir por las exportaciones que se aproximan”.

MEJORAN RENDIMIENTOS

Pablo Ramón Salazar, Gerente de la Compañías de Servicios Portuarios (Coseporsa), dijo que los estibadores han venido mejorando los rendimientos con los cuales cargan y descargan un barco.

-Indicó que los rendimientos se miden por la velocidad en que se transfiere la carga, y dependen del tipo de producto que se carga o descarga de un barco. Además, los rendimientos en algunos casos se han duplicado.

-Dijo que antes una cuadrilla de estibadores manejaba un rendimiento de entre 550 y 600 toneladas métricas de maíz por día, y actualmente se garantiza que una cuadrilla maneja un rendimiento de mil toneladas métricas por día.

-Las cuadrillas de estibadores están compuestas por seis, nueve o doce hombres, número que depende principalmente del tipo de mercancía.

-Roberto Zelaya Blanco, Presidente Ejecutivo de la Empresa Portuaria Nacional (EPN), dijo que Nicaragua es el único país centroamericano que no tiene sindicato de estibadores.  

relaciones clientes