Canciller ve difícil una demanda tica
- Canciller resta importancia a nombramiento de Edgar Ugalde como embajador tico en Holanda
Nidia Ruiz López [email protected]
Nicaragua está preparada para enfrentar una eventual demanda que Costa Rica pueda introducir ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en su reclamo al supuesto derecho que tienen sus policías para navegar armados en el Río San Juan, fronterizo entre ambos países.
“Yo creo que es difícil que se dé en este momento (la posible demanda); pero si viene, estamos preparados para recibirla”, respondió Caldera a las inquietudes de los periodistas, quienes le preguntaron si la decisión del gobierno tico de nombrar a Edgar Ugalde, diplomático con experiencia y experto en Derecho Internacional, como su nuevo embajador en Holanda se deba a ese objetivo. Holanda es el país sede de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
El canciller Caldera manifestó que no quería “dar más importancia que la que tiene”, el nombramiento de Ugalde.
“NOMBRAMIENTO ES NATURAL”
“Es natural y es correcto que los países tengan su embajadores en Holanda y en La Haya, pero yo no quisiera darle más importancia de la que tiene”, comentó Caldera, quien ayer acompañó al presidente Enrique Bolaños en el foro de inversiones denominado “En Nicaragua, sí se puede”.
Además, el titular de la cancillería manifestó que hay que recordar que en el caso del Río San Juan existe un laudo arbitral, y por eso “ese es un caso cerrado”.
En meses pasados se conoció que Costa Rica presupuestó un millón de dólares para financiar una posible demanda contra Nicaragua en La Haya. Ugalde fue durante siete años embajador de Costa Rica en Nicaragua.
Información procedente del vecino del sur indica que el ex embajador en Nicaragua, sustituye a José Cornejo en Holanda. El canciller Roberto Rojas, comentó que Ugalde era la “persona idónea” para dirigir la sede diplomática en Holanda.
Nicaragua prohibió la navegación armada de la Policía de Costa Rica sobre la vía del Río San Juan, por considerar que eso lesionaría la soberanía nacional y el sumo imperio sobre el río.