negocio online

Extranjeros respaldan producción cafetalera

  • Empresa Procter & Gamble realiza donación de
    US$ 1.5 millones

Rosario Mendoza [email protected]

Una importante alianza económica que traerá como resultado un fuerte apoyo a los pequeños caficultores de cuatro países de América Latina, incluyendo Nicaragua, fue firmada esta semana entre la empresa Procter & Gamble (P&G) y el organismo TechnoServe.

La alianza incluye una donación de 1,5 millones de dólares, con el objeto de ayudar a encontrar soluciones a largo plazo al problema que tienen actualmente los caficultores por la falta de buenos precios y nuevos mercados, tratando de mejorar la calidad del producto y buscar nuevas alternativas en la producción de este rubro.

El anuncio lo hizo Michael Griffith, presidente de Global Beverages de P&G, quien expresó su preocupación por los aspectos económicos y sociales que enfrentan los caficultores en la región, y se comprometió a ayudar junto con TechnoServe para hacer más rentable este cultivo.

P&G es una de las firmas comercializadoras de café más grandes del mundo, propietaria de las marcas Folgers y Millstone, y además comercializa otros productos como Pampers, Tide, Pantene, Vicks, Charmin y otras, empleando más de 100 mil personas en más de ochenta países del mundo.

“REGALO DE LIDERAZGO”

La donación de millón y medio de dólares por parte de P&G a TechnoServe, fue calificada por dicha empresa como un “regalo de liderazgo”, por la labor que hace este organismo en los países más pobres del mundo. En el caso de América Latina, TechnoServe desarrolla programas en El Salvador, Honduras, Perú y Nicaragua.

Peter A. Reiling, presidente de TechnoServe, hizo referencia a la grave situación por la que pasan pequeños caficultores en esta región, donde cada vez pierden más dinero por sus elevados costos de producción. “Esta donación es un estímulo para nuestras iniciativas de incrementar los ingresos y mejorar el nivel de vida de las familias que viven del cultivo del café”, manifestó.

GRAN PARTE DE NICARAGUA

Con la firma de esta alianza miles de pequeños cafetaleros del país serán beneficiados, según confirmó el director de TechnoServe para Nicaragua, Ernest Van Panhuys. Ellos en su mayor parte han sido perjudicados por los bajos precios de sus productos y la falta de técnicas apropiadas de cultivo y mejores sistemas de comercialización.

“No hemos decidido el monto para Nicaragua, sabemos que es un país importante, puedo asegurar que gran parte va para acá, pero no puedo especificar el monto”, indicó.

Para mejorar la situación, este organismo impulsa programas de apoyo a este sector económico en la producción de café “gourmet”, café orgánico y café de mercado justo, creando sistemas propios de comercialización y tecnificando la producción, lo que redunda en importantes avances en el nivel de vida de miles de familias campesinas.

En Nicaragua el café sigue siendo uno de los principales rubros de sostenimiento de la economía nacional y se esperan ingresos de al menos 100 millones de dólares en la cosecha 2001-2002, según estimaciones extraoficiales.  

relaciones clientes