negocio online
  • Magistrados liberales y sandinistas presentan escritos ante la Corte

William Briones Loáisiga [email protected]

La situación legal del Partido Conservador (PC) mantiene dividido al Consejo Supremo Electoral (CSE) con la decisión de los tres magistrados sandinistas, que de forma recurrente no han hecho quórum en ese poder del Estado, situación que el magistrado presidente, Roberto Rivas, observa que puede prolongarse más allá del tres de marzo, día de las elecciones en la Costa Caribe.

Mientras los cuatro magistrados liberales presentaron ayer un escrito ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en el que alegan los motivos por el que despojaron al PC de su personalidad jurídica, los tres magistrados sandinistas hicieron lo propio en horas de la tarde.

“Lo peor que nos puede pasar es que la resolución de la CSJ establezca que nuestra decisión es incorrecta y que el PC tiene su personalidad jurídica. De darse esto, después del tres de marzo que son las elecciones, no le vería mayores dificultades al hecho de que no hayan participado en este proceso electoral, en vista de que no han llenado los requisitos que la Ley Electoral manda”, dijo Rivas.

“Si la decisión es anterior a esto (al tres de marzo), todavía tenemos tiempo. Como ya no son trece millones de boletas, sino 280,000, a lo mejor hay tiempo para hacer las correcciones del caso, pero no ha sido la voluntad de este CSE contraponerse a otro poder del Estado y no acoger las resoluciones del Tribunal de Apelaciones, y sobre todo el fallo definitivo que tendrá que dar la CSJ”, insistió el presidente del CSE.

Rivas presume que la nueva crisis del CSE, por falta de quórum, superará el tres de marzo, pues comentó que de persistir el mismo, él y los otros tres magistrados liberales se limitarán a anunciar los resultados, sin proclamar a los ganadores.

El magistrado vicepresidente del CSE, Emmett Lang, recordó que el Tribunal de Apelaciones mandó a suspender el acto que quitó la personalidad jurídica a los conservadores, y recordó que durante la anterior crisis acató una resolución de la CSJ, cuando reconoció todo lo actuado por sus colegas liberales. “En lo que jamás voy a estar (de acuerdo), es en incumplir un mandato de la Corte, y lo demostramos cuando falló contra nosotros, así como es obligación de este poder del Estado mandar a cumplir la resolución del Tribunal de Apelaciones”, comentó.

Rivas alegó ayer que el PC no ha cumplido con todos los requisitos, entre ellos la presentación de ternas para miembros del Poder Electoral local. “¿Cómo van a presentar ternas si nadie los notifica? No pueden darse cuenta de lo que no les notifican, es imposible la presentación de candidatos”, respondió Lang.  

relaciones clientes