Policía descartó brigadas a pesar de tensión electoral
- Sin embargo, llamado de Yátama y FSLN para impedir voto con testigos puso alerta a las autoridades
William Briones Loáisiga [email protected]
El uso de las brigadas especiales para sofocar posibles disturbios, fue descartado por el subcomisionado Yamil Gutiérrez, jefe de la Policía Nacional (PN) en la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN), aunque hubo un estado de alerta por cualquier incidente que se produjera ayer durante las votaciones.
Gutiérrez explicó que el plan de seguridad para este proceso electoral y para que posteriormente retornen los materiales electorales a los respectivos Consejos Electorales Municipales (CEM), está garantizado. “Este plan conlleva la utilización de más de 400 elementos policiales. Hubiésemos querido completar los 575 policías que teníamos previsto, pero por el recorte al presupuesto no fue posible movilizar la cantidad requerida”, dijo.
El jefe de la PN en Bilwi señaló que el llamado de los dirigentes de cuatro partidos políticos (Yátama, Pamuc, PRN y FSLN) de impedir el voto con testigos, a cualquier costo, puso en alerta a la Policía.
Gutiérrez dijo que precisamente por la posibilidad real de que ayer se produjeran actos de violencia, habían previsto que la Brigada Especial estuviera atenta en la RAAN, por lo que consideraban que hubiese sido importante tenerla a mano, pero fue descartada completamente por problemas de presupuesto.
Según Gutiérrez, habían solicitado un millón y medio de córdobas para la seguridad de las elecciones, pero les aprobaron menos del millón de córdobas.
Por su parte, el teniente coronel Elías Largaespada, jefe del Ejército de Nicaragua (EN) en Bilwi, dijo que esa institución ha mantenido dos aviones AN-26 y AN-2, seis helicópteros, cuatro lanchas, 42 vehículos, 900 elementos y 45 radiocomunicadores, para garantizar la seguridad de las elecciones en la RAAN.
“El plan militar está diseñado para garantizar la libre circulación del personal y vehículos, para que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto. En la primera etapa que concluimos este dos de marzo finalizamos la transportación del material a todas las JRV por tierra, mar y aire. Hay que recordar que en esta región convergen las tres ramas del Ejército”, dijo Largaespada.
“Desplegamos tropas a la parte del Llano, Litoral Norte y Sur, Sandy Bay y Prinzapolka. Se desplegó la Fuerza Naval, y en la parte más alejada de la frontera de Río Coco Arriba, San Carlos, Cabo Viejo, se transportó por la vía aérea ayer el material electoral, y funcionarios del que hoy va a disponer estas elecciones”, detalló.
Largaespada aseguró que el Ejército cuenta con 6.5 millones de córdobas para ambas regiones. Por otra parte, las autoridades regionales del Ministerio del Trabajo (Mitrab) decretaron este lunes día de asueto con goce de salario, considerando que muchos funcionarios estatales participaron ayer en el proceso de las elecciones regionales.