Hora de despartidizar
- Liberales “elevan parada” en un intento por frenar “desafío” de Ortega instándolo a que renuncien en todos los poderes
- Diputados de la “Azul y Blanco” y de Camino Cristiano dicen que éste es un momento crucial para la institucionalidad
Consuelo Sandoval [email protected]
El vicepresidente del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Wilfredo Navarro, propuso ayer que presenten la renuncia los funcionarios de los Poderes Electoral, Judicial y de la Contraloría electos por la Asamblea Nacional, desafiando al secretario General del Frente Sandinista, Daniel Ortega, quien sugirió a los magistrados del Poder Electoral poner sus cargos a disposición del pueblo nicaragüense.
“Yo le elevo la parada a Daniel Ortega, vamos a despartidizar todas las instituciones que es una propuesta del presidente Enrique Bolaños y de los liberales, y que (Ortega) también pida la renuncia de sus magistrados en la Corte Suprema y la Contraloría”, exteriorizó Navarro, quien desestimó que su propuesta constituya un golpe de Estado a la institucionalidad del país.
“Si vamos a despartidizar, arranquemos de cero, pero un golpe de Estado es con violencia, y no se estaría rompiendo el orden institucional, porque las instituciones no quedarían descabezadas, porque se vuelven a nombrar inmediatamente los sustitutos o asumen los suplentes de listas que se presenten de acuerdo a los procedimientos”, exclamó.
El tercer vicepresidente del Parlamento y líder del FSLN, René Núñez, refutó a Navarro, y aseguró que los liberales lo que plantean es asestarle un golpe de estado al Poder Ejecutivo, considerando que su intención es política, en cambio, dijo, la propuesta de Ortega es para fortalecer el CSE.
“Navarro está planteando una medida política que es un poco lo que ellos querían conseguir, introduciendo la ley de destitución de funcionarios públicos que se convertiría en un arma en la mano para poder poner a la gente que ellos deseen”, dijo.
HAY QUE APROVECHAR, DICEN DIPUTADOS
El diputado de la bancada Azul y Blanco, Miguel López, estimó que el fracaso electoral en la Costa Atlántica debería ser motivo de reflexión, situación que pudiera ser aprovechada para promover la despartidización de los poderes del Estado.
Guillermo Osorno, presidente de la bancada de Camino Cristiano, opinó que sería “buenísimo”, abolir el pacto libero-sandinistas que partidizó las instituciones, porque además, indicó, no conllevó ningún beneficio para el país.
“Si los magistrados del CSE están renunciando bienvenido sea. ¿Y los de la Corte Suprema y la Contraloría? Ojalá lo hicieran”, señaló.
“Hay que depurar todos los poderes del Estado y que el pueblo nicaragüense se sienta seguro con estos poderes. Respaldaríamos todo lo que sea para cambiar”, insistió.