Autorizan gastos para demanda ante La Haya
- Contraloría autoriza 3 millones de dólares para contrataciones directas de asesores
AP
MANAGUA.- Tres millones de dólares utilizará Nicaragua para pagos de asesores internacionales, consultores y otros gastos de una demanda presentada contra Honduras en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, se informó en Managua.
Nicaragua demandó a Honduras en el tribunal internacional en 1999, después de que ese país ratificó en su Congreso el tratado “Ramírez-López”, que a juicio del gobierno cercena 130,000 kilómetros cuadrados del territorio nicaragüense en el Mar Caribe.
El tratado fue firmado por Honduras y Colombia en 1986 en la isla de San Andrés y ratificado por los presidentes de ambas naciones en 1999.
Cuando el Congreso de Honduras lo ratificó, Nicaragua como respuesta aprobó en su Congreso una ley que grava con un 35 por ciento todos los productos y servicios procedentes de la nación hondureña.
Guillermo Argüello Poessy, miembro de la Contraloría Colegiada, informó que el ente fiscalizador del Estado autorizó al Ministerio de Relaciones Exteriores a hacer las contrataciones directas relacionadas con la demanda que se mantiene en La Haya.
Los 3 millones de dólares habían sido aprobados por la Asamblea Legislativa en el Presupuesto General de la República del presente año.