negocio online

Gobernación rechaza reformas a estatutos UPN

  • Pero organización podría perder personalidad jurídica por incurrir en violación a Ley de Asociaciones

Alfonso García Amador [email protected]

La Unión de Periodistas de Nicaragua (UPN) podría perder su personalidad jurídica debido a que nunca publicó sus estatutos en La Gaceta, Diario Oficial, los cuales fueron rubricados en 1998 por el ex ministro de Gobernación, Jaime Cuadra Somarriba, confirmó la directora de Departamento de Asociaciones de esa institución, Brenda Mayorga.

Mayorga brindó ayer esas explicaciones a las dos candidatas a presidentas de la organización, Beatriz Céspedes e Irma Franco, así como a un grupo de periodistas que las acompañaban, a quienes les aseguró que por la no publicación de esos estatutos la UPN incurrió en violación del artículo 6 de la Ley de Asociaciones, que implicará sanciones administrativas para esa organización gremial.

Reiteró que dichos estatutos están vigentes de hecho, aunque no de derecho; no obstante, garantizó que son los únicos reconocidos por el Ministerio de Gobernación.

¿DESCONOCERÁN ACTUACIÓN DE HENRÍQUEZ?

Por esa razón, Mayorga rechazó la petición del presidente saliente de esa organización, Juan Alberto Henríquez, quien pretendía inscribir nuevos estatutos y efectuó el pago para ese trámite, sin que los originales hayan sido publicados legalmente.

La funcionaria dejó entrever que las actuaciones adoptadas por Henríquez desde el año 2000 podrían ser desconocidas, por cuanto fue reelecto en segundo período de dos años cuando los estatutos originales lo prohibían.

“Desde esa fecha todo lo actuado fue de facto y contrario a lo refrendado por el entonces ministro de Gobernación, Jaime Cuadra Somarriba”, indicó.

Henríquez intentó reelegirse por tercer vez consecutiva el pasado 23 de marzo, en un frustrado congreso en el que buena parte de los hombres y mujeres de prensa le impidieron que cumpliera sus pretensiones.  

relaciones clientes