negocio online
  • Rechazo de directiva liberal parlamentaria a petición presidencial de sustituir al Superintendente de Pensiones
  • “No hay que claudicar ante los
    organismos internacionales”, alega el diputado Ríos

Roberto Orozco B. [email protected]

Los diputados liberales no van a destituir al superintendente de Pensiones, Martín Aguado, porque no existe ley para hacerlo, y “para no claudicar” ante lo que consideraron como imposiciones de organismos extranjeros, aseguraron ayer los representantes Pedro Joaquín Ríos y Arnoldo Alemán.

Ríos, jefe de la Bancada Liberal en la Asamblea Nacional, la más grande del Parlamento con 46 diputados, fue el primero en expresar su negativa a la destitución de Aguado, solicitada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) durante la pasada visita del presidente Enrique Bolaños a Washington, Estados Unidos.

“NO CLAUDICAR”

“Esto hay que analizarlo y verlo, porque no se puede claudicar con imposiciones que te quieran presentar organismos internacionales para querer imponer su voluntad”, dijo por su parte el presidente del Parlamento, Arnoldo Alemán, al expresar su criterio sobre el tema ayer en una emisora local.

“Fue el congreso anterior quien escogiera a Martín Aguado y quien hiciera las reformas correspondientes de lo que era la Superintendencia de Pensiones. Yo creo que no han dicho por fulano de tal es que no damos los reales, sino porque hubo por la propia Asamblea Nacional de ese tiempo las reformas correspondientes”, agregó.

Alemán se refería a los 30 millones de dólares que el BID había dispuesto prestar al gobierno de Nicaragua para el funcionamiento de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) y la misma Superintendencia de Pensiones (SIP).

Ríos afirmó que Aguado no va a renunciar porque él dice que no quiere.

“Nosotros podemos ser condescendientes con el FMI y el BID y con todos los que nos ayudan. Hemos sacado todas las leyes que nos han obligado a hacer, todas las leyes del ESAF, porque hemos querido pertenecer al grupo de países altamente endeudados, hemos querido conseguir nuestra condonación de la deuda. Yo no conozco las razones del porqué el BID quiere que renuncie Aguado. Ningún país ha cumplido las leyes del ESAF como lo ha hecho Nicaragua”, agregó Ríos.

NOTICIA RELACIONADA:

Sandinistas cierran filas: ¡Fuera Aguado!  

relaciones clientes