Se profundiza crisis en RAAN
- Destitución indirecta para presidente del Consejo Electoral Regional
por aceptar ser depositario de
sede del Consejo - Liberales piden renuncia de Lang y sandinistas piden renuncia de Rivas
Consuelo Sandoval [email protected]
La crisis interna del Consejo Supremo Electoral (CSE), se profundizó ayer por la decisión de su presidente, Roberto Rivas, de destituir indirectamente al titular de esa institución en la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN), Nery González.
El vocero del CSE, Silvio Calderón, comunicó que Rivas nombró al interventor administrativo Benito Guevara para sustituir a González en la toma de decisiones, por desobedecer la orden al presidente del Poder Electoral para que no aceptara ser el depositario por mandato judicial de las disputadas instalaciones del complejo gubernamental entre concejales sandinistas, Yátama y liberales.
En cambio, el vicepresidente Emmett Lang, defendió la actuación de González y acusó a Rivas de arrogarse atribuciones por su despido indirecto, irrespetando al cuerpo colegiado porque no fue tomado en consideración.
Lang cuestionó a Rivas porque, según él, invadió competencias de otro Poder del Estado, al señalarlo de usurpación de funciones porque juramentó a la Junta Directiva del Consejo Regional de la RAAN, calificación que considera corresponde exclusivamente al Poder Judicial.
El vicepresidente del CSE se refería a la sesión extraordinaria convocada para ayer por Rivas, cuya agenda especificaba que se abordaría “la situación de ilegalidad por la toma de la sede del gobierno Regional Autónomo en el Atlántico Norte y usurpación de funciones”.
Lang reiteró su petición a Rivas para que renuncie a la presidencia debido a su supuesta mala administración en el Poder Electoral, además de contra acusarlo de cometer usurpación de funciones, ante las presuntas violaciones a las normas jurídicas que rigen a esa institución.
Calderón ratificó que los cuatro magistrados liberales desconocen la legalidad de la Junta Directiva de la RAAN, juramentada por Lang el pasado 7 de mayo, alegando que únicamente el presidente está facultado para tomar la promesa de ley y dejar a sus miembros en posesión de sus cargos.
Lang contradijo a Calderón, argumentando que la Ley Electoral lo faculta a suplir al presidente cuando éste se encuentre ausente, y ese día, Rivas no acudió a la sesión en las instalaciones de Inatec en la RAAN, pese a que él mismo la había convocado.
Calderón aseguró que la sesión del 4 de mayo, en la que se entregó las credenciales y juramentó a los concejales, quedó abierta, porque ninguna de las bancadas logró el 60 por ciento de los votos para elegir al presidente y coordinador del gobierno regional, y que por tanto continúa suspendida en tanto no existan condiciones para reiniciarla.
NOTICIAS RELACIONADAS:
Directiva Yátama-FSLN sesiona en Consejo regional de la RAAN
Piden desaforar y juzgar a Emmett Lang