Restan importancia a ausencia de Bolaños y Rizo en la marcha
- “Que los entierren parados”, dice mandatario al referirse a los que insisten en la marcha
William Briones Loáisiga [email protected]
El presidente Enrique Bolaños y el vicepresidente José Rizo, dijeron que no asistirán a la marcha que el Partido Liberal Constirtucinalista (PLC) —al que ambos pertenecen— realizará el próximo dos de junio en Masaya.
Bolaños recordó que al resultar electo en noviembre pasado, dijo que a pesar de ser miembro del PLC se comportaría como Presidente de todos los nicaragüenses. “No me gusta andar en concentraciones políticas-partidarias únicamente de mi partido. No iré a la concentración de Masaya. Si se trata de probar que el liberalismo es fuerte, ¿qué más que la votación que acaba de haber en la que votó todita Nicaragua? Acarriar gente de toda Nicaragua no muestra la fuerza de un partido, pero hay gente que le gusta ir a esas cosas, y como vivimos en un país libre, el que se quiera morir, que lo entierren parado. Que vaya ahí y hagan lo que quieran hacer”, comentó.
Por su lado, Rizo aseguró que no asistirá a la marcha del PLC, por considerarla innecesaria y provocativa. Comentó que la reunión del CEN del lunes próximo estará agitada, aunque no quiso ahondar en detalles.
Fuentes del PLC dijeron que analizan la posibilidad de que el día de la marcha saquen mantas y pancartas contra la gestión de Bolaños y Rizo, además de proclamar a Arnoldo Alemán candidato a la Presidencia del PLC, para ser ratificado en la denominada Gran Convención liberal a celebrarse el once de julio.
Esta marcha, que ha puesto de relieve las divergencias entre quienes apoyan al presidente Enrique Bolaños en su lucha contra la corrupción y quienes respaldan al diputado Arnoldo Alemán, ha obligado a alcaldes, diputados, concejales y directivos de ese partido a manifestarse a favor de uno u otro bando.
Aunque hace algunas semanas los directivos del PLC dijeron que la marcha pretendía respaldar a Bolaños, el mandatario guardó distancia de esa demostración, y dijo que más bien pretendía oxigenar a Alemán. Poco después, los directivos liberales confirmaron que la idea es “mostrar los músculos del PLC”.
Luis Benavides, segundo vicepresidente del PLC, dijo que “el hecho que sea el Presidente Honorario (Rizo) no quiere decir que si no va la marcha no tiene sentido alguno. Supe que va a estar en un desayuno, pero eso no quiere decir que haya aspereza entre Alemán y Rizo, ellos son amigos”, aseguró.
En cuanto al presidente Bolaños, dijo que la ciudadanía sabe quiénes son sus dirigentes. “Ustedes saben quiénes son los dirigentes del PLC, los que han forjado este partido, quiénes han estado en las duras y maduras del partido. No he oído a ninguno de ellos (Bolaños y Rizo) decir que no van a ir (a la marcha). Vamos a hacer esta manifestación no contra nadie, sino eminentemente partidaria, porque las bases del país asi lo piden”, manifestó.
Wilfredo Navarro, primer vicepresidente de dicho partido, redujo la opinión de Rizo al criterio de un militante más del PLC. “Es la opinión de un miembro del partido, él es un Presidente Honorario, pero no tiene funciones ejecutivas, sino eminentemente de staff, la decisión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y estando presente el vicepresidente Rizo, fue de hacer la manifestación, y en su momento no hizo ningún reclamo, si ahora no está de acuerdo está en su derecho, pero eso no afecta la decisión del partido de hacer esa marcha. Cualquier puede decir que no va”, expresó.
Navarro dijo que el PLC pretende demostrar con esa marcha que continúa teniendo presencia y capacidad de movilización en todo el país.