¿Golpe de timón contra Alemán?
- Vicepresidente José Rizo y diputado Jaime Cuadra convocan a convención extraordinaria para sustituir autoridades
- También pretenden analizar la validez de las elecciones internas del PLC, solicitar un informe financiero a la actual Junta Directiva y discutir la idea de un plebiscito liberal
William Briones Loáisiga [email protected]
La pugna interna del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) tomó ayer un nuevo ribete, cuando convencionales de ese partido, liderados por los ex presidente del PLC, José Rizo y Jaime Cuadra, convocaron a una convención extraordinaria que se celebrará el 23 de junio, entre otras cosas, para sustituir a sus actuales autoridades partidarias, para lo cual ayer solicitaron oficialmente que les faciliten la sede nacional de ese partido.
Rizo dijo basarse en el artículo 69 de los Estatutos del PLC, que establecen la posibilidad de una convocatoria de este tipo, siempre que se solicite con las firmas de al menos el 25 por ciento de los 411 convencionales.
Los convocadores de la convención extraordinaria pretenden que ese día se analice la validez de las elecciones internas del PLC, solicitar un informa financiero a la actual Junta Directiva, discutir la idea de un plebiscito liberal y elegir nuevas autoridades.
“Seguramente habrá miles de cortapisas, sabotajes y, sobre todo, capitales muy fuertes que estén involucrados para evitar que se realice. La idea es democratizar y limpiar al partido de aquellos elementos corruptos que bajo la bandera del PLC han cometido actos contra la ley”, destacó Rizo.
NAVARRO: “NO HAY PRESIDENTES HONORARIOS”
Por otra parte, el primer vicepresidente del PLC, Wilfredo Navarro, reveló ayer que realmente en ese partido no existen presidentes honorarios, porque no lo contemplan los estatutos, lo que podría definirse en las futuras reformas, sin que la misma pueda aplicarse de forma retroactiva.
Hasta ahora, los miembros del PLC han presentado a Jaime Cuadra, José Rizo, Leopoldo Navarro y Arnoldo Alemán como sus presidentes honorarios.
Wilfredo Navarro aseguró, sin embargo, que no se trata de una “pasada de cuenta” contra Rizo y Cuadra, quienes han externado una posición crítica a la conducción del PLC que controla el diputado Alemán.
“Sólo el que no ha leído los estatutos puede decir que existía la figura de presidentes honorarios, la figura que existía era de ex oficio. Ahora estamos rescatando las propuestas de algunos miembros del partido para establecer la figura del Presidente Honorario, pero antes que se aprueben estos estatutos no existían. Se va a aplicar a partir de que se aprueben, los actuales no son presidentes honorarios, porque las leyes no tienen efectos retroactivos”, dijo.
RIZO REACCIONA
El vicepresidente Rizo reconoció que los estatutos no establecen ese término, pero consideró que la redacción induce que son presidentes honorarios. “A las personas que llenan ese requisito, se le pone un nombre. No dice literalmente, pero así ha quedado establecido. Ahora quieren suprimirlo, porsupuesto que está dirigido a Cuadra y Rizo, por manifestar sus discrepancias y posiciones independientes”, indicó.
Rizo aseguró que ese grupo pretende anular la posibilidad de que los convencionales ocupen cargos gubernamentales y que sean electos sólo por un año. “El trasfondo de esto es mantener el estricto control de todos los convencionales”, aseguró.
OTROS CAMBIOS
Wilfredo Navarro dijo que además de establecer para lo sucesivo la figura de Presidentes Honorarios, incrementarán el número de miembros de la Convención Nacional, para lo cual establecerán que todos los diputados miembros de la bancada del PLC serán convencionales, por el hecho de haber resultado electos en la contienda anterior.
“No necesariamente nos estamos despachando con la ‘cuchara grande’, porque en la actualidad el 90 por ciento de los diputados, en este momento, son convencionales. Lo que queremos es que los diputados que ya se sometieron al juicio y son electos por una cantidad de votos, ya tiene una representación”, argumentó.
Pedro Joaquín Ríos, jefe de la bancada del PLC, descartó que los diputados liberales, que forman parte de la bancada Azul y Blanco vayan a gozar de este derecho.