Caruna fortalece red de microfinancieras

  • Crearán 30 instituciones financieras en los próximos 3 años que permitirán intermediar crédito y ahorros a los sectores microempresarios

Leslie Nicolás Lacayo [email protected]

El fortalecimiento de instituciones financieras a nivel local, fundamentalmente cooperativas que se especialicen en la intermediación de recursos financieros ya sea en crédito o ahorro, es el objetivo del plan que inició en este año la Caja Rural Nacional (Caruna).

Este programa es apoyado financieramente por el NORAD (Agencia de Cooperación Noruega) desde 1999.

Ariel Bucardo, presidente de Caruna, manifestó que esta primera fase finalizó hace un año y se ha retomado con el centro cooperativo sueco, que está cooperando para dar un nuevo impulso a este programa, como es la creación de una red de instituciones financieras en todo el país.

“Nuestra meta —señaló Bucardo— es crear 30 instituciones financieras en los próximos 3 años con capacidad, calidad y tecnología, lo que permitirá intermediar crédito y ahorros de los sectores microempresarios”.

En este sentido se reunieron en Caruna 30 cooperativas de ahorro y crédito de todo el país, para que se incorporen en la especialización y manejo de servicios financieros.

El beneficio central que obtendrán estas cooperativas es que en ausencia de bancos, a los pequeños empresarios no les queda más que acudir a las microfinancieras no bancarias, ya que en estas organizaciones son los socios los que deciden, por lo que no existe problema en el uso del dinero, ya que los usuarios son los cooperativistas.

INICIARÁN CON 75,000 DÓLARES

El monto a trabajar en la especialización de estas cooperativas con apoyo de los suecos es inicialmente de 75 mil dólares para adiestramiento y capacitación en su primera etapa. Caruna por su parte aporta otra cantidad igual en la capacitación y tecnología para que éstas sean intermediarias.

Para ello esta institución cuenta con un fondo de 10 millones de córdobas para créditos a estas cooperativas que están en la red, las que trabajan en líneas de créditos.

“La capacitación no es reembolsable, pero el monto para crédito si”, agregó Bucardo. De igual manera, Caruna en el sentido siempre de impulsar el ahorro entre sus socios, efectuó junto al sorteo dedicado a las madres un rifa de electrodomésticos entre sus ahorrantes y los que abren nuevas cuentas en sus sedes ubicadas en todo el país.

Con este sistema de nuevas aperturas se logró captar a más de 5 mil nuevos socios a nivel nacional.