Programa “Libra por Libra” avanza

Luis Eduardo Martínez M.CORRESPONSAL /[email protected]

El Programa Nacional “Libra por Libra”, inaugurado el tres de mayo pasado por el gobierno, ha beneficiado a más de 42 mil productores de 106 municipios del país, según informó Luis Mejía, director de Divisiones Territoriales del Ministerio Agropecuario y Forestal (Mag-For).

Mejía, quien participó en la II Conferencia Nacional de Semillas realizada la semana pasada en Matagalpa, indicó que hasta el 18 de junio de este año, se entregaron 22 mil 194 quintales de semillas certificadas para la siembra de 60 mil manzanas de diversos cultivos.

El programa fue creado para apoyar la producción de alimentos básicos ante posibles efectos del fenómeno atmosférico “El Niño” y para promover el uso de semillas certificadas e intensificar los servicios de asistencia técnica.

Según Mejía, el maíz es el cultivo con mayor área sembrada en el país durante la época de primera con el 86 por ciento, de este volumen el 40 por ciento es de variedades de polinización libre y el restante porcentaje es maíz híbrido. Sigue el frijol con el 6 por ciento, arroz cinco por ciento y sorgo blanco el por ciento del área cultivada.

Del Programa Libra por Libra se espera obtener mejores resultados y condiciones para el sector rural, además de la consolidación de las organizaciones locales y el incremento de la demanda nacional de se semillas certificadas.

Mejía dijo que para la cosecha de primera de maíz en el ciclo 2001–2002 la producción fue de 5,1 millones de quintales, a razón de un rendimiento de 21 quintales por manzana cultivada y para la misma época del ciclo 2002–2003 se espera aumentar la producción a 6,3 millones quintales de maíz, es decir, 26 quintales por manzana.