negocio online

Alemán dice que Bolaños será “rehén” de Ortega

  • Ortega responde que en Nicaragua “somos cautivos de la pobreza”

William Briones Loáisiga [email protected]

El diputado Arnoldo Alemán, demandó un cambio de timón en el Ejecutivo y advirtió que en un eventual diálogo entre el gobierno y el Frente Sandinista (FSLN), el presidente Enrique Bolaños será rehén de Ortega, lo que éste rechazó anoche.

“Esa es una aseveración irreal, diría que en Nicaragua estamos cautivos de la pobreza, el desempleo y la corrupción, que hay que romper la corrupción y hay que superar la pobreza y el desempleo”, respondió Ortega.

En horas de la mañana, Alemán dijo desde una emisora capitalina que si el presidente Bolaños “no llama, como lo dijo el PLC, a un diálogo nacional, sin condiciones y en agenda abierta, Nicaragua se hunde. Esa es una zancadilla (de Ortega), una cáscara para que Bolaños se resbale y llevemos a Nicaragua al caos”, advirtió.

Alemán, que hace dos años suscribió un pacto con el FSLN, dijo que Ortega no respaldará al mandatario a la hora de aprobarse nuevos impuestos, como lo exigen los organismos financieros internacionales.

“El Frente Sandinista no quiere que haya paz, reconciliación, que se dé un golpe de timón a la ruta o la conducción que se está haciendo en el país. Sabe (que) Bolaños es un cautivo del FSLN. Al ver que Bolaños dejó al partido que lo llevó a la Presidencia, se echa (Bolaños) en brazos de los que destruyeron a Nicaragua”, lamentó.

En aquella ocasión, mientras los partidos y organizaciones sociales dialogaban, el PLC negociaba con el Frente Sandinista por separado, deviniendo en un pacto libero-sandinista, obviando a quienes asistieron al llamado diálogo.

ALEMÁN SORPRENDIDO

Alemán se manifestó sorprendido por los cinco encuentros que han sostenido Bolaños y Ortega. “Quién sabe cuántas (reuniones) han tenido, pero (Bolaños) se echa en brazos del FSLN, creyendo que lo va a soportar cuando se tenga que dar al pueblo las medicinas amargas como las que propone el FMI”, anotó.

Ortega respondió a estos señalamientos asegurando que el planteamiento de diálogo “es constructivo. Se trata de un diálogo bilateral con el gobierno, porque la oposición es el FSLN y queremos contribuir a la estabilidad del país. Debe ser un diálogo que por su naturaleza debe ser sin condiciones. Si nos unimos es para luchar contra la pobreza, el desempleo la corrupción, y hemos encontrado eco en el presidente Bolaños, pero bajo ningún punto de vista limita la posibilidad real que tiene el Presidente de establecer sus temas de comunicación con la bancada liberal u otros grupos económicos y sociales que están en el Conpes”, agregó.

Ortega rechazó la posibilidad de realizar un diálogo con el Ejecutivo por un lado y con el PLC por otro. El líder sandinista se entrevistó anoche con varios diputados del Parlamento Europeo, con quienes analizó la situación del país.  

relaciones clientes