Lista nueva variedad de arroz

Luis Eduardo Martínez M.CORRESPONSAL /[email protected] La Secretaría del Programa PL 480, que administra los fondos donados por Estados Unidos al Gobierno de Nicaragua, a través del funcionario Emiliano Zapata, valoró como positiva y exitosa la ejecución del Proyecto de Producción y Promoción de Semilla Certificada de Arroz (PPSCA), por parte de la Asociación Nicaragüense de […]

Lista nueva variedad de arroz

Luis Eduardo Martínez M.CORRESPONSAL /[email protected]

La Secretaría del Programa PL 480, que administra los fondos donados por Estados Unidos al Gobierno de Nicaragua, a través del funcionario Emiliano Zapata, valoró como positiva y exitosa la ejecución del Proyecto de Producción y Promoción de Semilla Certificada de Arroz (PPSCA), por parte de la Asociación Nicaragüense de Arroceros (ANAR).

Durante la presentación del primer lote de semilla de arroz certificada de la variedad ANAR 97, realizada en la finca Santa Rita, municipio de San Isidro en Matagalpa, Zapata consideró que este proyecto ayudará a mejorar los niveles de seguridad alimentaria de la población nicaragüense, por medio de la investigación de material genético de alta calidad.

“Esperamos que la inversión realizada hasta la fecha, aproximadamente seis millones de córdobas, logre alcanzar la anhelada autosostenibilidad para que ANAR continúe validando nuevos germoplasmas y obteniendo semillas de mejor calidad para el beneficio de la producción nacional de arroz”, añadió Zapata.

Julio Munguía, director nacional del Proyecto de Mejoramiento de Semilla (Promesa), señaló que ha sido impresionante el esfuerzo realizado por todas las entidades involucradas en la ejecución del PPSCA y hoy ANAR cuenta con un material muy puro de la variedad ANAR 97 “que va a inundar el mercado”.

Munguía destacó la homogeneidad del campo de producción en el lote de la finca Santa Rita, indicando que ANAR logró cumplir el objetivo de mantener la pureza de la variedad.

El funcionario instó a erradicar el denominado arroz “rojo”, que según él es el resultado del “reciclaje” de semillas que hacen los productores que no cuentan con buen material de semillas. “El esfuerzo para erradicar el arroz rojo debe ser tenaz y fuerte”, apuntó.

En tanto, el productor Fernando Mansell, dijo sentirse satisfecho por la experiencia de producir semilla certificada de arroz de la variedad ANAR 97, porque “estamos promoviendo un producto más competitivo y de más alta calidad”.

Entre los objetivos de ANAR están promocionar la producción de semillas de arroz de categoría superior para incrementar la oferta de ésta hacia los productores y promocionar el uso de semilla certificada de arroz en las áreas arroceras de todo el país para la producción de áreas de arroz comercial.

DERECHO EXCLUSIVO

Con la entrada en vigencia de la Ley de Protección para las Obtenciones Vegetales, Ley 318, mediante la resolución N° 2002 – 001 O.V/RPI, del 13 de junio de este año, a Asociación Nicaragüense de Arroceros (ANAR) se concedió el Título de Obtentor de la Variedad de Arroz ANAR 97.

El término autorizado fue de 18 años, cinco meses y cinco días, mismos que le otorgan el derecho absoluto y exclusivo para producir y multiplicar las categorías primarias de esta semilla, para garantizar el suministro de la “ANAR 97” a todo aquel productor que quiera convertirse en multiplicador de la misma.