“Nicaragua Battle”, una fiesta de artes marciales
Un verdadero encuentro de diversión para amigos y familiares en medio de un ambiente deportivo lleno de competitividad y tecnicismo, promete ser el torneo abierto de artes marciales “Nicaragua Battle”, que se realizará el próximo ocho de septiembre en el Hotel Intercontinental Metrocentro.
Bajo el lema: “Por una niñez y juventud libre de drogas, apoyemos el deporte”, representantes de la Asociación Nicaragüense de Artes Marciales y Afines (Anama), anunció la celebración del evento, el que cuenta con el apoyo de un sector importante de la empresa privada.
Para Ricardo Domínguez, vicepresidente de Anama, “Nicaragua Battle” no es un simple campeonato, sino una fiesta de las artes marciales. “Un día completo de diversión para niños, padres y competidores”, dijo.
Al evento se esperan unos 400 atletas, de 51 categorías, en cuatro áreas de competencia. Para los participantes infantiles, además de su trofeo, desde el primer al tercer lugar podrán optar a una orden de pizza para disfrutarla con su familia.
EL GRAN CAMPEÓN
En los torneos que tradicionalmente se han realizado en Nicaragua, a cada escuela que gana más lugares en una competencia, se le da una copa del primero al tercer lugar. En “Nicaragua Battle”, por el contrario, se seleccionará a un Gran Campeón por cada categoría.
Por ejemplo, dijo Domínguez, “los niños entre cinco y diez años que hagan mejor la cata de exhibición, pasarán a un escenario especial, lleno de luces y colores para que entre todos elijan al Gran Campeón”.
SEMINARIOS
Para los días previos a la competencia, los organizadores preparan una serie de seminarios sobre artes marciales como el Pancracio de origen griego, el Jiu-Jitsu y otros estilos de combate. Estos serán impartidos por expertos internacionales que también participarán y asistirán técnicamente el torneo.
Para los organizadores esta es una oportunidad que no debe perderse. Seminarios de esta categoría en Estados Unidos tienen un valor de 150 dólares. El “Nicaragua Battle” costará entre 25 a 30 dólares y puede asistir cualquier persona que esté practicando cualquier otra disciplina.
El costo promedio de todo el evento es de unos 23 mil dólares y será posible gracias al apoyo decidido de patrocinadores, entre los que se mencionan Pepsi, Gatorade, Dollar Rent a Car, Pizza Hut y Nestlé.