Nicaragua busca ser “marca” de Turismo

  • Gobierno presentó ayer su estrategia de desarrollo para el sector
  • Prometen acciones más agresivas para atraer la inversión extranjera

Gabriel Sánchez Campbell [email protected]

Nicaragua cuenta ya con una estrategia para desarrollar el turismo. El plan incluye la creación de un clima de negocios apropiado para planificar y poner en marcha las acciones para la promoción y comercialización turística del país.

La primera fase de este programa inició hace nueve meses cuando se identificaron los lugares potencialmente explotables para el turismo. Ahora se iniciará a trabajar directamente con los actores del sector para promover la inversión.

“Las reuniones con los sectores privados, las cámaras de turismo y nosotros como gobierno nos va a permitir organizarnos mejor. Vamos a poner en marcha las leyes que tenemos y así crear un sano clima de negocios. Seguidamente, vamos a desarrollar el producto en todos esos lugares donde se invertirá, y después de eso entraremos al proceso de promoción donde impondremos a Nicaragua como una marca de turismo”, expresó ayer Irene Arévalo, presidenta del Instituto de Turismo (Intur), durante la presentación de la estrategia de desarrollo para el sector.

Arévalo informó que ahora tendrán una posición más agresiva para la inversión extranjera con el fin de obtener resultados en el corto plazo.

Por su parte, el presidente Enrique Bolaños dijo que el gobierno prestará las condiciones para desarrollar el turismo en los lugares de mayor atención. Además, trabajarán más de cerca con las aduanas y se aumentará la seguridad ciudadana. Asimismo, apuntó que esta estrategia tendrá que desarrollar la riqueza histórica del país.

Los empresarios privados, por su parte, se mostraron contentos con esta iniciativa que establece tres políticas. La primera será el clima de negocios, actores y marco legal. La segunda será la planificación y desarrollo del producto, y la tercera será la política de imagen, promoción turística y comercialización.

Juan Pasos, gerente general del Hotel Alhambra en Granada, cree que el plan es importante porque incluye promoción, mercadeo, inversión y estimó que ahora sí podrían desarrollarse.

En este momento la estrategia se desarrollará en la zona costera del Pacífico y Corn Island. Lugares que tienen más potencial para desarrollo turístico.

La estrategia fue presentada ayer en el Foro de Desarrollo Turístico promovido por Intur, y pretende ser un compendio de políticas que el gobierno del presidente Enrique Bolaños impulsará para ampliar el desarrollo del sector turístico hasta 2006.

EMPRESARIOS CONTENTOS

“Estamos contentos porque notamos que el gobierno comienza a interesarse en la parte de desarrollo turístico. Hace unos días estábamos muy preocupados, pero vemos que se están coordinando más acciones para poner en marcha esta propuesta de desarrollo. Es satisfactorio que el turismo se considere como una alternativa real, viable, para promover la economía”, expresó Miguel Romero, presidente de la Cámara Nacional de Turismo.