negocio online

Arnoldistas “juegan con el tiempo”, dice Saborío

  • Para el jurista, los arnoldistas buscan cómo postergar hasta 2004 el desafuero de Alemán

Luis Felipe [email protected]

El jurista y analista político, Alberto Saborío, considera que el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) de la facción arnoldista está jugando con el tiempo, al cambiar en menos de una semana su posición sobre la decisión de crear una comisión especial que investigue las solicitudes de desafuero de diputados y funcionarios requeridos.

“¿Por qué hasta ahora hay ese interés en juzgarlos a todos (15 solicitudes) o tratar los casos de desafuero?”, se preguntó Saborío, para quien los liberales arnoldistas no están buscando más que tácticas dilatorias para alargar el tema que compete específicamente al diputado Arnoldo Alemán.

Saborío critica que se haya decidido investigar a través de la misma comisión especial las 15 solicitudes de desafuero que se han introducido ante la primera secretaría de la Asamblea Nacional, porque eso vendrá a “agregar confusión al problema”.

A juicio de Saborío, debe dársele prioridad a las solicitudes de desafuero de los diputados que han sido requeridos por el Poder Judicial y dejarse en una segunda etapa las quejas presentadas por particulares, o bien que éstas sean analizadas a través de una comisión especial distinta.

Casos judiciales primero

“Hay que darle prioridad a todo lo que viene del Poder Judicial, y después todo lo que viene de carácter individual o quejas de ciudadanos corrientes, pues es lógico, porque cuando un juez solicita el desafuero es porque tiene elementos de juicio (y) pruebas suficientes para encausar al diputado, mientras que un ciudadano cualquiera puede hacer una queja sin ningún fundamento, por tanto hay que darle prioridad a las quejas presentadas por el Poder Judicial”, considera el analista jurídico.

Saborío vaticina que de no hacerse de esa manera, lo que estarían tramando los liberales arnoldistas es llegar a analizar caso por casos hasta llegar a 2004 sin tocar a su líder, con lo cual se estaría continuando con “esta triquiñuela y atajo legal para dilatar el caso de Alemán”.

“Se está buscando una verdadera y auténtica solución al margen de la Ley de Inmunidad. Lo lógico es que la Asamblea acate lo mandado por el Poder Judicial”, concluye Saborío.

De acuerdo con la Ley de Inmunidad, hay un máximo de 37 días para que una comisión investigue una solicitud de desafuero, la que debe investigarse en forma individual porque la inmunidad no es colectiva.

Considerando que si los arnoldistas decidieran investigar las alrededor de 15 solicitudes de desafuero que se han anunciado, la comisión tardaría 555 días en esa tarea, y si la directiva decide dejar de último a Alemán, se llegaría fácilmente a 2004 o bien a mediados de 2005, antes que se revisara una solicitud de desafuero para el presidente del Parlamento.  

relaciones clientes