Se impone voto público
- Desafuero de Alemán se decidirá a mano alzada en voto público según consenso alcanzado
- Derrotado el voto secreto para que quede constancia de cuáles diputados votaron a favor o en contra del desafuero
William Briones Loáisiga [email protected]
El desafuero al diputado Arnoldo Alemán se realizará por votación pública. Así se desprende de las afirmaciones de los miembros de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, los que se han pronunciado por ese mecanismo para darle mayor transparencia a dicho acto.
De acuerdo con los Estatutos, corresponde a la Junta Directiva decidir el mecanismo de votación, lo que acordarán durante la reunión de directiva de la próxima semana, aunque la mayoría se ha pronunciado por respaldar el voto público.
El artículo 54 de esos estatutos establece que “la votación será pública y se tomará levantando la mano; también se podrá votar nominalmente o en forma secreta, cuando así lo decida la Junta Directiva…,” indica.
“Hemos dicho que tiene que ir a los tribunales de justicia para que demuestre su inocencia o acepte su culpabilidad. El desafuero no se va a detener, por lo menos de nuestra parte (bancada Azul y Blanco)”, señaló el primer secretario de la Asamblea Nacional, diputado Miguel López.
Según López, existe consenso entre los cuatro miembros de su bancada en la Junta Directiva, de que el voto debe hacerse de forma pública.
El diputado sandinista Edwin Castro, segundo secretario de la directiva, manifestó que sus otros dos compañeros de bancada en esa directiva, están de acuerdo en que el voto debe realizarse públicamente.
“Nosotros creemos que el voto debe ser público, que en votaciones importantes debe quedar en evidencia la acción de cada diputado. Hemos dicho que los 38 votos sandinistas estarán en el Plenario a favor del desafuero de Alemán, esa es la posición oficial del FSLN”, explicó.
La Junta Directiva está integrada por Jaime Cuadra, Fernando Avellán, Miguel López y Jorge Matamoros por la bancada Azul y Blanco, René Núñez, Edwin Castro y Mirna Rosales por el Frente Sandinista.
Miembros de la Comisión Especial por el Desafuero, confirmaron que el cuatro de noviembre estará listo el borrador del dictamen, el que será suscrito oficialmente el lunes once. Ese mismo día será presentado ante la Primera Secretaría, para ser discutido ante el Plenario 48 horas después.
UN VOTO HISTÓRICO
“La votación debe hacerse pública para que quede en los anales de la historia quiénes dieron ese voto a favor de un acto trascendental, y para que nadie tema y tenga su conciencia plenamente limpia de que no puede ser sujeto de ninguna presión, precisamente es la esencia de la inmunidad, para que no se asuma ninguna consecuencia ante un voto. La mayoría opinamos por el voto público”, indicó Miguel López, primer secretario del Parlamento.