Diputados pronostican juicio a Alemán en Estados Unidos
- Pedro Joaquín Ríos no descarta que Alemán sea enjuiciado por el gobierno de los EE.UU, pero por “pura política”
Luis Felipe Palacios [email protected]
La suspensión de la visa de ingreso a Estados Unidos al ex presidente y ex titular de la Asamblea Nacional, Arnoldo Alemán, es una señal del gobierno de ese país para enjuiciar a Alemán por el delito de lavado de dinero, consideró ayer el diputado Miguel López Baldizón, miembro de la bancada Azul y Blanco.
“La suspensión de la visa, además de un aspecto migratorio, el principal efecto que le veo es el efecto político, porque para un ex presidente perder la visa de los Estados Unidos por lavado de dinero podría anticipar que ya hay alguna investigación de los Estados Unidos, por parte de las instancias correspondientes, que podría derivar, en un momento, en la apertura de un juicio en Estados Unidos por lavado de dinero”, comentó López Baldizón.
El viernes pasado, el gobierno de Estados Unidos decidió revocar la visa de ingreso a Alemán, aplicándole la Ley de Inmigración y Nacionalidad o “Ley Patriótica”, que niega el ingreso a Estados Unidos a cualquier persona que se considere que buscó, ha buscado o busca involucrarse en lavado de dinero en ese país.
López Baldizón, primer secretario de la Asamblea Nacional, aseveró que Alemán tendría que enfrentar las leyes estadounidenses para defenderse de esa acusación, pero no explicó cuál sería el procedimiento que puede llevar el gobierno de Estados Unidos para enjuiciar a Alemán en ese país.
“POR POLÍTICA”
Mientras tanto, Pedro Joaquín Ríos, jefe de la bancada liberal, no descartó que Alemán sea enjuiciado por el gobierno de Estados Unidos, pero, según él, no sería por el delito de lavado de dinero, sino por “pura política”.
“No es por lavado de dinero, es pura política. Totalmente absurdo que estén hablando de lavado de dinero. No hay ninguna sentencia en Nicaragua ni en ningún país, de que él haya lavado dinero. Eso más bien es un chamarro”, añadió.
Ríos confirmó que el gobierno de Estados Unidos está investigando al ex presidente Alemán por cometer supuestos ilícitos, y que lo mismo hacen en otros países como Bahamas y Panamá.