Diez mil soldados serán beneficiados con reformas
Luis Felipe Palacios [email protected]
Unos diez mil soldados, suboficiales y oficiales de menor graduación del Ejército de Nicaragua serán beneficiados con un aumento salarial que oscilará entre 200 y 400 córdobas, de aprobarse en la Asamblea Nacional el proyecto de reforma al Presupuesto de 2003, aseguró ayer el ministro de Defensa, José Adán Guerra.
Guerra explicó que la propuesta del Ejecutivo contempla un incremento presupuestario de 39.3 millones de córdobas hacia la institución militar, de los cuales 25 millones serán destinados para aumento salarial, y 14.3 millones de córdobas para reparación y mantenimiento de unidades aéreas.
Añadió que un soldado actualmente gana unos 900 córdobas mensuales, pero con la reforma al Presupuesto ganará entre 1,200 y 1,300 córdobas.
Guerra aseguró que “este incremento presupuestario no implicará ni mayores gastos militares en armamento ni aumento en gastos administrativos, sino que estará destinado a la mejoría salarial de soldados, suboficiales y oficiales de menor graduación”.
“Lo que queremos es que los que menos reciben se vean beneficiados por un incremento sustancial”, agregó.
RECURSOS PARA EQUIPOS AÉREOS
El titular de Defensa dijo, también, que cerca de 15 millones de córdobas serán destinados para el mantenimiento a unidades aéreas, “como helicópteros, que han desempeñado labores humanitarias importantísimas tanto dentro como fuera del territorio nacional, y son puntales importantes en el plan de desminado humanitario nacional”.
Observó que el incremento presupuestario a la institución militar “es un caso extraordinario, porque el presidente Bolaños y el ministro de Defensa están conscientes de la labor humanitaria que el Ejército de Nicaragua lleva a cabo, por ejemplo, el desminado, áreas de auxilio y rescate, la defensa civil, las brigadas que participan en la jornada de vacunación y abatización”.
BATALLA EN LA CORTE
Guerra evitó responder a presuntas opiniones de autoridades colombianas sobre las aguas en litigio en el Mar Caribe: “Esta batalla no se va a ganar en los medios de comunicación. Nicaragua ha escogido los medios pacíficos de solución de controversia, tal como lo establece el Derecho Internacional. La batalla la vamos a ganar en la Corte Internacional de Justicia”, dijo Guerra.