Estados Unidos firma TLC con Chile
Reuters
SANTIAGO.- Chile firmó ayer un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos que le permitirá aumentar sus exportaciones a la mayor economía mundial en al menos 540 millones de dólares, y crecer cerca de un punto porcentual más cada año, según los cálculos oficiales más conservadores.
El acuerdo contempla que un 87 por ciento de las exportaciones chilenas a Estados Unidos, que en 2002 sumaron 3,680 millones de dólares, ingresarán libres de arancel a partir de la vigencia del tratado.
Ese porcentaje se ampliará a un 94.8 por ciento al cabo de cuatro años, mientras que el ciento por ciento de los envíos quedará desgravado en doce años. Los productos que cuentan con un mayor plazo para el desmantelamiento de los aranceles son del rubro agrícola.
Chile mantuvo en la década de 1990 una tasa de crecimiento promedio de su economía de un siete por ciento, acompañada de una agresiva apertura comercial que incluye pactos bilaterales y la rebaja unilateral de aranceles para los países con los que no tiene acuerdos preferenciales.
Actualmente, el arancel general para las importaciones que llegan a Chile sin acogerse a ningún sistema de preferencia es del seis por ciento.
El crecimiento del país se ha reducido en los últimos años debido a la desaceleración de la economía mundial que ha causado menor demanda de productos chilenos por parte de sus principales socios: Estados Unidos, Europa y Asia.
Los principales productos chilenos exportados a Estados son el cobre y sus derivados de mayor elaboración, las uvas frescas, filetes de salmón, madera elaborada para muebles y puertas, metanol, aguacates y vinos con denominación de origen.
Las importaciones más relevantes de Estados Unidos son emisores y receptores para aparatos de comunicación, máquinas digitales, procesadores de datos, memoria para equipos de computación, computadores, camiones y partes y piezas de automóviles.
Para entrar en vigencia, el acuerdo comercial entre Chile y Estados Unidos debe ser ratificado por los congresos de ambos países.