La publicidad se realiza con una idea corta
Recientemente Eduardo Fernández, presidente de la DDB Costa Rica y director regional de DDB Centroamérica, dio una conferencia a estudiantes de Publicidad y trabajadores de diferentes agencias de publicidad, denominada “La publicidad no es un chiste”.
Durante el evento señaló que un creativo debe tener ideas cortas, “si no puede escribirla al dorso de su tarjeta personal, probablemente no tenga aún ninguna idea”, señaló Fernández.
Dijo que la publicidad debe reunir las tres S, que son: simplicidad, sorpresa y sonrisa. Además apuntó que es una actividad donde el cliente deposita la confianza en los miembros de la agencia y que el principal objetivo de ellos es vender.
“Nos pagan por tener ideas, por eso lo mejor es mantener un buen estado de ánimo para que las ideas que tengamos lleven una dosis de humor, el cual es necesario para trabajar en publicidad”, indicó.
PROBLEMA DE PRESUPUESTO
Uno de los problemas que ha enfrentado la publicidad, son los bajos presupuestos con los que se trabaja, lo cual es un mal que afecta a todos los publicistas en América Latina. Sin embargo, Fernández considera que no sólo esto influye.
“La verdad es que no hay que echarle la culpa a la falta de dinero, porque primero son las ideas, los grandes comerciales son hechos con poco dinero y poco casting”, aseguró.
Comentó que otro factor que tenía o tiene enferma a la publicidad, son las reglas, “éstas pueden inmovilizar las ideas, por eso el cambio debe empezar por los creativos y vuelvo a señalar a pesar de haber poca plata, siempre debe haber una buena idea”
“Los únicos responsables de cambiar la calidad de la publicidad somos nosotros mismos, pero también hay un compromiso del otro lado, de los que pagan la publicidad, en aceptar ese cambio”, concluyó.