Economía del Istmo mejorará
ACAN-EFE
SAN JOSÉ.- Centroamérica mostrará una recuperación económica a partir del 2004 con un crecimiento promedio de 3,1 por ciento, según los pronósticos de expertos de la firma costarricense Consultores Económicos y Financieros (CEFSA).
Los cálculos de CEFSA estiman que este año la región cerrará con un pequeño crecimiento de 2,2 por ciento, pero que a partir del 2004 la situación mejorará gradualmente.
En declaraciones que publicó el diario local “La Nación”, Felix Delgado, economista de CEFSA, explicó que en el caso de Guatemala se proyecta que este año el PIB crezca apenas un 1,5 por ciento, pero en el 2004 se espera un aumento del 2,5 por ciento.
En el 2003 la economía hondureña crecerá un tres por ciento, pero en el 2004 podría llegar hasta un cuatro por ciento, mientras que El Salvador pasará de un crecimiento de 1,8 por ciento del PIB este año a un tres por ciento el próximo.
En Nicaragua y Panamá el aumento en la economía será un punto porcentual al pasar de 1,5 a 2,5 por ciento entre el 2003 y 2004, y de dos a tres por ciento, respectivamente.
Costa Rica será el país con una menor diferencia entre esos dos años, pues el 2003 cerrará con un crecimiento de 3,5 por ciento mientras que en el 2004 la cifra podría llegar al cuatro por ciento.
Esta tendencia positiva con toda la región se traducirá en una mayor producción de las empresas, un aumento en el consumo y la creación de mayores fuentes de trabajo, apuntó Delgado.
Para CEFSA, si bien los países centroamericanos comparten muchas características, tienen elementos diferenciadores importantes como los procesos electorales que se avecinan en Guatemala y El Salvador.