Listo dictamen contra pensiones vitalicias
Consuelo Sandoval [email protected]
La Comisión de Justicia del Parlamento presentará esta semana el dictamen ante la directiva, para su inclusión en la agenda, de la enmienda a la Ley de Inmunidad, que elimina las pensiones vitalicias a los ex presidentes y ex vicepresidentes que estuvieren ejerciendo una función pública, anunció ayer su presidente, diputado Orlando Tardencilla.
“Se declaran incompatibles del goce de una pensión vitalicia con un salario, y en consecuencia los que tienen derecho a una pensión vitalicia y es empleado público tiene que decidir cuál de los ingresos va a recibir, no se puede recibir dos pensiones o una pensión y un salario, y tampoco dos salarios, aquel que fue ex presidente o ex vicepresidente y que actualmente pudiera ser diputado tendrá que determinar cuál de los salarios, porque simple y sencillamente se declaran incompatibles”, sentenció Tardencilla.
La reforma legislativa también contempla que los ex mandatarios que pierdan sus derechos civiles y políticos también perderían su derecho a la pensión vitalicia, fundamentalmente cuando es como consecuencia del cumplimiento de condena por el delito en contra del patrimonio del Estado, explicó.
Aclaró que si el ex presidente Arnoldo Alemán fuese condenado por los delitos que se le imputan, perderá automáticamente su pensión vitalicia, ingreso que es el único que recibe a la fecha, porque le fueron suspendidos los salarios que percibía en calidad de diputado nacional y ante el Parlamento Centroamericano.
Aseguró que en el caso del ex presidente Daniel Ortega y actual diputado nacional, deberá renunciar a su condición de legislador y acreditar a su suplente Agustín Jarquín, para mantener su pensión vitalicia
“Pero no se puede mantener la condición de diputado con pleno derecho y recibir el cheque fiscal e interno, sino que se le deben pasar automáticamente al suplente. La Asamblea tiene 92 diputados no 93, lo que cabe es que acredite de manera permanente a su suplente y cuando quiera asumir tiene que reincorporarse a su escaño”, expresó Tardencilla.
“Las pensiones vitalicias establecidas en esta ley, empezarán a ser efectivas a partir de la fecha de la solicitud que los ex funcionarios beneficiados, hagan al Ministro de Hacienda, para su inclusión en el presupuesto, siempre y cuando hayan cumplido el período constitucional para el que fueron electos”, señala la enmienda legislativa, que eliminaría automáticamente la pensión que actualmente percibe el presidente Enrique Bolaños.