• Dice que están listos para aprobar leyes pendientes para la condonación de la deuda externa
  • Camino Cristiano dice que ellos también y pide respeto a Ortega que los llama “apéndice del PLC”

María José Uriarte R. [email protected]

El jefe de la bancada liberal Enrique Quiñónez aseguró que integrarán quórum en la sesión del próximo miércoles en la Asamblea Nacional, manteniendo su respaldo a la aprobación de las leyes pendientes para alcanzar la condonación de la deuda externa.

Expresó que eso no significa que hayan desistido de solicitar que se incluya en la agenda los dos dictámenes de la Ley de Carrera Judicial, para votar cuál de ellos será sometido a discusión y aprobación.

Señaló que a pesar que esta ley no es una de las condicionantes del Fondo Monetario Internacional, ellos solicitaron que se aprobará para que Nicaragua tenga un marco legal que garantice la inversión extranjera y seguridad para los mismos nacionales.

Quiñónez dijo que la principal preocupación del Frente Sandinista en que se apruebe la Ley de Carrera Judicial es que perderán el control del sistema judicial, compuesto según él, en un 95 por ciento por militantes sandinistas.

Indicó que el Frente Sandinista en este momento tiene una disyuntiva que es presionar mediante asonadas, tranques, asesinar algún dirigente político o dialogar para lograr que no se someta la Ley de Carrera Judicial.

Según Quiñónez, el FSLN se opone al dictamen de minoría porque el sistema judicial es la parte medular de ese partido y no quiere perder la incidencia en el mismo.

La bancada Azul y Blanco se reunirá hoy con el presidente de la comisión de justicia del Parlamento Orlando Tardencilla y el secretario jurídico de la Presidencia, Julio Vega, para analizar los dos dictámenes y ver si logra conciliar una posición al respecto.

Sobre este aspecto el jefe de la bancada liberal enfatiza que continúan firme en su decisión de incluir en el dictamen de minoría lo referente a que jueces designados no hayan sido miembros de órganos de represión.

En cuanto al dictamen de mayoría de los sandinistas el artículo 92 establece que los funcionarios al momento de entrar en vigencia la presente ley y tengan acumulado un tiempo igual o superior a los tres años de servicio, puesto que ahora se incluyen dentro de la carrera judicial, serán automáticamente incorporados a dicho régimen. Esto es en lo que difieren los liberales, porque consideran que es perpetuar a los actuales jueces.

Advirtió que será una preocupación del Ejecutivo si incumplen con el compromiso de incluir en la agenda los dictámenes, porque ese acuerdo se mantiene en los contactos que sostienen con ellos.

Dijo que para la Ley General de Deuda Pública tienen listas las mociones de consenso, y sobre el Presupuesto General de la República es posible que la Comisión Económica emita dos dictámenes, uno de mayoría de los sandinistas conteniendo diversos cambios y el de minoría de los liberales, donde piensan reorientar recursos sólo para Salud y quizás Educación.

¿BOLAÑOS SABÍA?

Según Enrique Quiñonez, durante el desayuno con el presidente Enrique Bolaños acordaron que los dictámenes de la Ley de Carrera Judicial serían incluidos en agenda.

Asegura que el mismo mandatario se comunicó con el presidente del Poder Legislativo, Jaime Cuadra, para que así fuera.

“A la hora llegada vimos cómo el Frente Sandinista les dobló el brazo a los Azul y Blanco de la comisión”, dice.

“El gobierno sabía que de no ponerse en la orden del día, nosotros íbamos a romper quórum y el gobierno en ningún momento sintió que estábamos chantajeando”, aseguró Quiñónez.

DESCONFIANZA

Dice Enrique Quiñonez que los encuentros sostenidos por Ortega con diputados liberales, entre ellos la hija de Arnoldo Alemán, y el presidente Bolaños son un juego para crear desconfianza y destruir la comunicación que existe del gobierno con los liberales. “Por que al final con María Dolores no habló nada sustantivo sólo de una preocupación por la situación del país”, dice.

VER TAMBIÉN:

Camino Cristiano: “Nosotros también”