Ejecutivo entrega bloque de leyes al Legislativo
- Iniciativas desde el 2002 aún no han sido discutidas
María José Uriarte R. [email protected]
El presidente Enrique Bolaños entregó a los directivos de la Asamblea Nacional la agenda de iniciativas de ley que el Ejecutivo urge sean aprobadas en los próximos meses; el paquete además de incluir nuevos proyectos, retoma los proyectos de ley engavetados desde el 2002 en el Poder Legislativo.
La agenda del Ejecutivo contiene 14 iniciativas de ley del presente año, algunas de ellas ya fueron enviadas a la Asamblea Nacional en enero, y destacan el proyecto Ley de Control y Regulación de Armas, Municiones, Explosivos y otros materiales relacionados.
Asimismo, el proyecto de Ley de Aguas, Ley de Bienes del Estado, Ley de Carrera Judicial, Ley de Responsabilidad Fiscal, Ley de Aduanas, Ley de Competencia y la Ley de Interpretación Auténtica del Artículo 1 de la Ley del 27 de febrero de 1913 que señala que las empresas del Estado son inembargables, entre otras.
El mandatario solicitó celeridad para aquellas iniciativas de ley que por diversas razones no terminan de ser dictaminadas.
Del 2002, nueve iniciativas de ley del Ejecutivo todavía están a la espera en distintas comisiones, se menciona la Ley General de Catastro Nacional, Ley de Mercado de Capitales y el proyecto decreto de Aprobación del Convenio Internacional del Azúcar.
La Asamblea Nacional dejó pendientes en el 2003, 26 iniciativas de ley las que todavía no terminan de ser dictaminadas, como por ejemplo la elección del Superintendente de Bancos, Ley de Código Tributario, Ley de Carrera Administrativa Tributaria y Aduanera, entre otras.
El presidente Bolaños dijo que las principales características que inciden en las iniciativas que procederán a enviar son para la creación de leyes institucionales como la Ley de Carrera Judicial, otras son de carácter económico, fiscales y de orden social.
Una de las premisas que el mandatario y los directivos parlamentarios comparten es que se mantenga la armonía entre ambos Poderes del Estado, para que esto redunde en beneficio de la población.
“Lo que le vamos a mandar nosotros únicamente son cosas que benefician al país, y me alegra porque se comienza a perfilar una armonía que necesitamos entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, y entre todos los demás poderes también”, manifestó el presidente Bolaños.
Este mismo criterio fue compartido por el presidente del Poder Legislativo, Carlos Noguera, y afirmó que en las sesiones de la próxima semana el proyecto de Ley de Carrera Judicial será remitido a la comisión de Justicia, para que inicie su análisis.
“Nos hemos comprometido ante el país, a apoyar todas aquellas iniciativas de ley que vayan en beneficio de los nicaragüenses y que permita crear un ambiente positivo que vaya a favorecer las inversiones tanto nacionales como extranjeras, para que podamos tener cada día más empleos en Nicaragua”, expresó Noguera.
Tanto el mandatario, como el presidente del Poder Legislativo, negaron que se abordará durante el encuentro, el tema de la iniciativa que podría impulsar la bancada liberal, sobre la interpretación de la Ley de Sicotrópicos, para favorecer al ex presidente Arnoldo Alemán.
Se acordó que la directiva del Parlamento procederá a reunirse de forma mensual con el presidente Bolaños, para analizar los avances de las leyes que le interesen sobre todo al Poder Ejecutivo.