Gustavo Ortega C.

Roman, Times, serif”>Opinión económica

Asteriscos a dos manos

Gustavo Ortega C.

** Recientemente la élite empresarial del país escuchó las bondades y avances de la macroeconomía del país en la voz de altos funcionarios del Gobierno. Se han reducido las tasas de interés del 10 al 4.5 por ciento para los ahorros y del 16.23 al 10.5 por ciento para los préstamos en los últimos tres años y medio.

** Eso es una señal del dinamismo financiero privado y supone mayor acceso a los créditos. Igual estamos ante un boom de las reservas internacionales, que al 31 de julio estaban en 607.5 millones de dólares.

** El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) está en su lugar más alto en los últimos tres años, este parámetro calibra el comportamiento de los once principales sectores de la economía nacional.

** Se esperan unos 300 millones de dólares en inversión extranjera directa, un salto positivo en los últimos tres años… las exportaciones de zonas francas van hacia arriba, en fin los números no pueden estar mejor.

** Pero cómo se puede explicar tanta problemática social, el Gobierno debería decir cómo se ha avanzado en la reducción de los niveles de pobreza, no han dado cifras, los retamos a que lo hagan.

** Los centro de salud y hospitales son precarios en las ciudades, cómo estarán en el interior del país, los centros de educación pública están por caerse, en otros, dentro del país no tienen ni maestros, el acceso al agua es un sueño para miles, comer tres tiempos es un reto para otros miles.

** ¿Será que hay dos Nicaragua? Varios altos funcionarios públicos aceptan que estas cosas deben explicarse, pero más bien andan gastando en páginas de colores donde propagandizan lo de siempre.

** Aplausos a los avances, ovaciones para los esfuerzos de la gente que ha levantado sus empresas y aportan al país. Pero el Gobierno merece unos cuantos abucheos por propagandizar logros que muy pocos disfrutan.