Unión aduanera abaratará costos

Mario José Moncada

La reducción de los costos de transporte será uno de los principales beneficios de la unión aduanera de Centroamérica, según sostuvo el director de Asuntos Económicos de la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Carlos Roberto Pérez Gaitán.

El especialista refirió que al reducirse los trámites burocráticos para la libre circulación de las mercancías en los cinco países del istmo, se perderá menos tiempo en trámites aduaneros.

Ejemplificó que actualmente si un contenedor es enviado de Guatemala a Costa Rica, o viceversa, necesita entre 72 y 90 horas para recorrer los más de mil kilómetros que separan a ambos países, con un costo total de 2,500 dólares.

Aunque no precisó en cuánto se verá abaratado el costo de transportar ese mismo contenedor con la entrada en vigencia de la unión aduanera en el 2005, comparó que para recorrer la misma distancia en Estados Unidos se necesitan 19 horas y se invierten 800 dólares.

Los cincos países de Centroamérica tienen que armonizar el arancel externo común para cada uno de los productos que son comercializados en la región. Actualmente cada país aplica un arancel diferente para la importación de un mismo producto.

Pérez Gaitán refirió que la región ha logrado armonizar el arancel del 93 por ciento de los 6,194 productos que forman parte del comercio regional, quedando pendientes sólo 442 principalmente agrícolas.

El representante del SICA participó en un foro organizado en Managua por la Fundación Friedrich Ebert y la Universidad Centroamericana (UCA).