Canasta básica medio estable
- Frijoles continúan con precios irregulares
María Antonia López M.
En la última semana, uno de los productos con mayor variación de precios ha sido el frijol, mientras otros alimentos que integran la canasta básica han registrado aumentos leves, o movimientos más significativos de uno a dos córdobas.
Los frijoles continuarán esta semana en la picota de la canasta básica, pues su precio no se ha logrado estabilizar por completo, ya que históricamente su costo ha sido de 5 a 6 córdobas y se llegó a vender hasta en 15 y 16 córdobas por libra, en tanto la competencia ya se deja sentir en algunos centros comerciales.
Por ejemplo, en el Mercado Central el frijol del remanente de la cosecha del año pasado todavía es vendido a 10 córdobas la libra, a pesar de su dureza, y de que en algunos casos hasta es mezclado con otras variedades.
Sin embargo, en el mismo mercado el precio del frijol rojo, el más demandado por la población nacional, se cotiza entre ocho y nueve córdobas.
En iguales circunstancias está el frijol en el Mercado de Mayoreo, lugar en el que desde el pasado jueves empezó a bajar el precio, cuando ingresó producto proveniente de Estelí y Matagalpa.
Los vendedores expresaron que ahora sí sienten un poco más de movimiento en la compra de los frijoles, contrario a los otros días que casi no estaban vendiendo, sin embargo consideran que es necesario que baje aún más.
Todavía es notorio encontrar a personas que solamente están comprando de una a tres libras de frijoles como máximo.
En algunos supermercados Palí y La Colonia el frijol era el producto ausente.
Se espera que en esta semana lleguen al país los 25 mil quintales de frijol pinto desde México, como parte de la donación prometida por ese gobierno al nicaragüense desde meses atrás, y que debido a una serie de trámites administrativos esto no fue posible durante el período de escasez del grano que se registraba aún a inicios de la semana pasada.
POLLO CON MÁS PUNTOS
En tanto, otro de los productos que se ha movido en estos días es el pollo, según el monitoreo que practica semanalmente el Gobierno a través de la Oficina de Defensa del Consumidor. La semana pasada la libra costaba 12.56 córdobas, pero este fin de semana alcanzó los 13.50 córdobas.
Según los avicultores estos precios se han mantenido sin mayor movimiento, aunque la tendencia es que la cercanía de la Navidad siempre representa un aumento ante el incremento del consumo familiar.
El maíz incrementó unos 20 córdobas por quintal en los últimos días, sin embargo, el aumento a los consumidores no es muy alto, pues todavía se puede adquirir una libra en 2.50 córdobas.
El arroz en los mercados oscila entre los 3 córdobas (el grano más quebrado) hasta 5 córdobas el importado americano.
Este rango de precios se mantuvo durante toda la semana, al igual que sucedió con el azúcar sulfitada la cual se cotiza en 4 córdobas la libra.
OTROS PRODUCTOS
Algunos se han mantenido invariables, tales como el jabón marca Fortuna que cuesta alrededor de 8 córdobas los cuatro.
El papel higiénico marca Velvet, en su presentación de cuatro rollos, se puede comprar entre 15 y 16 córdobas.
El jabón Marfil, que se usa como referencia para cotizar en la canasta básica, se adquiere entre los 3.50 y 4 córdobas cada pelota.
El aceite se esperaba que repuntara de precio este fin de semana, sin embargo el litro aún se podía comprar entre 18 y 20 córdobas, según la calidad y la marca. No se descarta un aumento este lunes.
HUEVOS ARRIBA
De acuerdo al sondeo de precios practicado en varios centros de compra los huevos son el único alimento que experimentó un fuerte incremento en la última semana pasando de 40 a 42 y casi 43 córdobas la cajilla. Según los especialistas en avicultura durante el invierno, la producción tiende a reducirse.